Ebrard presenta Plan A.N.G.E.L en materia de seguridad

En conferencia de prensa Marcelo Ebrard dio a conocer estrategia para erradicar la inseguridad en México, te trata del Plan A.N.G.E.L.

Escrito por: Yamil Sánchez/ Laura Casillas

Ebrard plan A.N.G.E.L.
|@m_ebrard

El aspirante a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Transformación, Marcelo Ebrard, presentó el Plan A.N.G.E.L ( (Avanzadas Normas de Geo Localización y seguridad) el objetivo es dar tranquilidad y paz al país. En conferencia de prensa explicó en qué consiste el plan.

“Reconocimiento facial, identificación de donde se disparó un arma, detectores de armas, reconocimiento morfológico de delincuentes, rastreadores de vehículos, drones que siguen delincuentes, cámaras inteligentes en la Guardia Nacional, una base de datos que nos de la posibilidad, con inteligencia artificial de correr todos los datos que tenemos para detectar a quienes incumplen y violan la ley”, indicó Ebrard.

Marcelo Ebrard aseguró que con la tecnología se podrían impedir muchos delitos en el país.

“Que significa, que nuestra eficacia y eficiencia se multiplicaría por 10 o bien si somos muy capaces de organizarnos por 100, podría ser la diferencia de entre impedir y sancionar un delito de inmediato o la situación que muchas veces enfrentamos que investigar un delito puede tardar meses o años”.

¿Cuáles son los pilares del Plan A.N.G.E.L?

Esta estrategia de seguridad, Plan A.N.G.E.L tiene 8 principales pilares, el cual consiste en:

  1. Reconocimiento facial en vía pública
  2. Identificadores de disparos
  3. Detectores de armas
  4. Reconocimiento morfológico
  5. Rastreadores de vehículos
  6. Drones de seguimiento y rastreo
  7. Cámaras inteligentes para la Guardia Nacional
  8. Base de datos con inteligencia artificial

Con estas ocho tecnologías más avanzadas en seguridad se basa el plan creado por el excanciller Marcelo Ebrard para regresar la tranquilidad a México.

¿Cómo surge el Plan A.N.G.E.L?

Marcelo Ebrard explicó que este plan es fruto de “los últimos cinco años, viajando por todo el mundo, revisando qué tecnologías están funcionando, que han tenido éxito”, explicó: “Ya sé de dónde vamos a sacar los recursos y no nos va a costar un centavo adicional del presupuesto”.

En su labor de promotor y defensor de los logros de la 4T, Ebrard visitó el jueves pasado la ciudad de Mérida, Yucatán, donde elogió el clima de seguridad que se vive en la entidad.

“La razón principal de la seguridad en este estado es la fuerza de la comunidad. Lo que hace diferente a Yucatán respecto a otras partes del país: tienen valores comunitarios muy fuertes, muy importantes”, puntualizó.

Por eso, recalcó la necesidad de “fortalecer los valores comunitarios y todo aquello que nos lleve a ser comunidad”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×