¡Alerta en México! Las plagas urbanas más nocivas y sus riesgos para la salud

¿Sabías que estos enemigos silenciosos acechan en tu hogar? Descubre cuáles son las plagas urbanas más nocivas en México, así como sus riesgos para la salud.

Escrito por: Pilar Espinoza

Estás son las plagas urbanas más comunes en México, ¿qué enfermedades transmiten?
Estás son las plagas urbanas más comunes en México, ¿qué enfermedades transmiten? | Pexels

¡Pequeños invasores silenciosos! Imagina que enemigos sigilosos como cucarachas, ratas y mosquitos se esconden en tu hogar, acechando en las sombras, listos para atacar en cualquier momento. Estas epidemias habitan en nuestros hogares sin que lo sepamos, poniendo en riesgo nuestra salud, ¿quieres conocer quiénes son y cómo protegerte de ellos? A continuación te decimos cuáles son las plagas urbanas más nocivas en México y los peligros que podrían traer.

¿Qué es una plaga? Estos son algunos ejemplos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) describe a una plaga como la proliferación descontrolada de organismos vivos que causan daño o perjuicio a la salud humana, la economía, el medio ambiente o los cultivos. Por ejemplo: el dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos del género Aedes.

¿Qué tipo de plagas son más frecuentes en México?

De acuerdo con la UNAM, determinar las plagas más nocivas en México es un tema complejo que depende de diversos factores como la región específica, el tipo de entorno y las características de la población; sin embargo, podemos mencionar algunas que destacan por su impacto negativo en la salud, la economía y el bienestar de las personas, como:

  • Cucarachas, que son insectos omnívoros que se adaptan fácilmente a diferentes ambientes. Pueden transmitir enfermedades como la salmonelosis, la disentería y la hepatitis.
  • Ratas y ratones, estos roedores además de causar daños a la propiedad, son transmisores de enfermedades como la peste bubónica, hantavirus y leptospirosis, las cuales pueden ser mortales.
  • Mosquitos, son insectos hematófagos que transmiten enfermedades como el dengue, el chikungunya, el zika y la fiebre amarilla, las cuales pueden provocar complicaciones severas e incluso la muerte.
  • Pulgas, transmiten enfermedades como el tifus murino y la peste bubónica, ambas con potencial mortal.
  • Termitas, también conocidas como hormigas blancas, son insectos que provocan daños estructurales considerables en viviendas y edificios, generando importantes pérdidas económicas.
  • Chinches de cama, aunque no son conocidas por propagar enfermedades, sus picaduras pueden causar reacciones alérgicas o reacciones graves en la piel de algunas personas, además afectar la calidad del sueño y el bienestar general.

¡Tómalo en cuenta! El peligro de cada plaga puede variar según el contexto específico, por lo que de destacar que alguno de los invasores anteriormente mencionados se encuentren en nuestro hogar, será importante realizar un análisis detallado de la situación para identificar su riesgo y tomar las medidas de control o prevención adecuadas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×