“Mi piel se respeta": actores alzan voz contra el racismo

Yalitza Apaticio y Tenoch Huerta son algunos de los actores que se unieron a “Mi piel se respeta”, un movimiento contra el racismo.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

piel-respeta-yalitza.jpg
|Instagram @yalitzaapariciomtz/@tenochhuerta

Figuras de la industria cinematográfica nacional lanzaron publicaciones para promover el movimiento “Mi piel se respeta”, un movimiento enfocado a combatir el racismo y enaltecer sus raíces y color de piel.

Yalitza Aparicio, Tenoch Huerta, Lillia Martínez y Horacio García son algunos de los famosos que compartieron fotografías de ellos mismos junto a un poderoso mensaje y los hashtags #PoderPrieto y #DondeHayPrieturaHaySabrosura.

“Mi piel se respeta, mi piel suda, mi piel resuena, en mi piel no hay duda, mi piel ama, mi piel es pura sabrosura. No somos pocos, ¡somos un chingo!”, es el mensaje que compartieron Yalitza Aparicio y Tenoch Huerta.

De acuerdo con los involucrados, la campaña “Mi piel se respeta” tiene como objetivo poner fin a los estereotipos de belleza que han regido por años la industria cinematográfica nacional, el tipo de papeles que reciben los actores de tez morena, y sobre todo, resaltar el éxito y los logros de las personas sin importar su tono de piel.

Te puede interesar: ¡Habrá boda! Belinda y Christian Nodal se comprometen

Seguidores se unen a “Mi piel se respeta”

Horacio García-Rojas, actor recordado por “Diablero”, serie de Netflix, se encargó de viralizar las publicaciones de personas de diferentes ámbitos que han replicado el mensaje de esta campaña contra el racismo y los estereotipos.

Al igual que los mensajes de Yalitza Aparicio, Tenoch Huerta y compañía, la protesta se realiza con la frase “Mi piel se respeta, mi piel suda, mi piel resuena, en mi piel no hay duda, mi piel ama, mi piel es sabrosura”.

Esta campaña se lanza previo al estreno de “Versión Extendida”, un programa de YouTube en el que Tenoch Huerta, Estefanía Veloz y Pancho Parra abordarán la problemática del racismo en diferentes ámbitos de la vida nacional.

Tenoch Huerta, recordado por su interpretación de Rafael Caro Quintero en “Narcos: México”, ha utilizado su figura mediática para denunciar el racismo que se vive en la industria cinematográfica y del entretenimiento, afirmando que en México, más del 60 por ciento de la población en morena, por lo que este sector de la población debería tener una mayor representación en pantalla.

Te puede interesar: Primavera Sound anuncia cartel de lujo por sus 20 años

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×