La Fiscalía de Estados Unidos pidió aplazar la audiencia que tendría Ismael “El Mayo” Zambada ante una corte de Nueva York durante esta semana.
El proceso sucedería el 17 de octubre de 2024, pero la fiscalía argumenta que hay un problema de logística, por lo cual solicita que la audiencia sea celebrada un día después.
Cabe recordar que en un inicio, la audiencia estaba programada para el 31 de octubre, pero debido a problemas de agenda, fue agendada para el 17 de octubre.
“El gobierno ha consultado con el Servicio de Marshals de Estados Unidos, la defensa y a su asistente de la corte y por razones logísticas pedimos que la conferencia sea programada para el 18 de octubre de 2924, a las 11:00 horas”, señala el comunicado firmado por Breon Peace y dirigido al juez Brian Cogan.
Por "razones logísticas", la Fiscalía de EU pide atrasar un día la audiencia de 'Mayo' Zambada ante el juez Brian Cogan
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 14, 2024
Pasaría del jueves 17 al viernes 18 de octubre pic.twitter.com/MUGMsryVta
Así fue la primera audiencia de “El Mayo” Zambada en Nueva York
“El Mayo” Zambada había tenido una audiencia en el tribunal de Nueva York el 13 de septiembre de 2024 donde se declaró “no culpable” de los delitos de tráfico de drogas.
Vale la pena recordar que Zambada quedó detenido el 25 de julio de 2024 en Nuevo México, en Estados Unidos, después de llegar a dicha zona a bordo de un pequeño avión acompañado de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán.
Tanto Zambada como Guzmán Loera fundaron el cártel de Sinaloa en la década de 1980. “El Chapo” actualmente cumple una condena de cadena perpetua tras ser juzgado en la Unión Americana.
“El Mayo” Zambada comparece ante tribunal en EU
En su primera audiencia, “El Mayo” Zambada escuchó 17 cargos, de los cuales es acusado. El hombre de 76 años estaba debilitado físicamente, aunque al ser cuestionado por el juez James Cho sóbre cómo se sentía, el narcotraficante aseveró que estaba “bien”.
Posteriormente, a través de un intérprete, respondió “Sí, señor” a las preguntas del juez sobre si estaba entendiendo las acusaciones y las cuestiones del procedimiento legal.
La fiscalía lo acusa de traficar con drogas como cocaína y fentanilo hacia Estados Unidos, sustancias que “han levado la muerte y la violencia en nuestras calles”, señaló Francisco Navarro, fiscal de la Unión Americana.
¿De qué acusan a “El Mayo” Zambada?
Mientras se desarrolla el juicio, Ismael “El Mayo” Zambada quedará detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, donde también pasó un tiempo su compañero en el cártel “El Chapo” Guzmán y Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública federal.
La fiscalía neoyorquina acusa a este famoso narcotraficante, que en más de cuatro décadas de carrera delictiva nunca había sido preso, de 17 cargos, entre ellos empresa criminal continuada, tráfico de drogas (en particular cocaína, heroína y fentanilo), asesinato y tráfico y posesión de armas.
De ser hallado culpable, puede acabar sus días en la cárcel.
Con información de AFP.