El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció en el primer semestre del 2022 un 1.9%, esto en comparación con el primer semestre del 2021, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En las cifras divulgadas por el INEGI se detalló que por grandes grupos de actividades económicas, el Producto Interno Bruto (PIB) de México en el ramo de las actividades secundarias creció 3.2%, mientras que las primarias aumentaron 1.7% y las actividades terciarias ganaron un 0.9%.

PIB de México trimestral comparado con 2021
Por otra parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) detalló que en el segundo trimestre del 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentó 1.9% en comparación con el segundo trimestre del 2021. Por grandes grupos de actividades económicas, el Producto Interno Bruto (PIB) de las actividades secundarias creció 3.3 %, el de las primarias, 1.4% y el de las terciarias, 0.9%.
PIB de México liga tres trimestres consecutivos de avance
El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció en el segundo trimestre del 2022 por debajo de lo que se había estimado preliminarmente, aun así, ligó su tercer trimestre seguido en expansión gracias a un avance en todos sus componentes.
En el segundo trimestre de 2022, el Producto Interno Bruto #PIB avanzó 0.9% en términos reales, a tasa trimestral, con cifras desestacionalizadas. https://t.co/rF4VbShY1c #INEGI pic.twitter.com/I5IadjbXH9
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 25, 2022
El Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentó un 0.9% frente al primer trimestre del 2022, de acuerdo con cifras desestacionalizadas divulgadas por el INEGI. El avance trimestral del Producto Interno Bruto (PIB) de México estuvo encabezado por un incremento del 0.9% tanto de las actividades primarias (que incluyen la agricultura, la pesca y la minería), como de las secundarias (que engloban las manufacturas) y de las terciarias (que abarcan servicios).
Presidente de México descarta recesión económica en 2023
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), descartó que México vaya a registrar una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) el próximo año y que su administración busca crecimiento con bienestar.
"…Nosotros no vamos a tener problemas, ya enfrentamos lo más difícil, lo más doloroso, el daño que causó la pandemia y esto lo vamos a ir enfrentando…", dijo en su conferencia de prensa matutina.
#EnLaMañanera | El presidente @lopezobrador_ no compartió el pronóstico de Moody’s Analytics que estima que #México podría entrar en recesión para mediados de 2023 y los primeros 9 meses hasta 2024, causada por una contracción económica en Estados Unidos pic.twitter.com/L2aOlIq1BI
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) July 28, 2022