Petróleo caen por crecientes infecciones de COVID-19 en Asia

El petróleo Brent caían 1.08 dólares a 67.63 dólares por barril y el WTI de Estados Unidos retrocedían 1.05 dólares a 64.44 dólares por barril

Escrito por: REUTERS

petroleo

Los precios del petróleo caían por segunda sesión consecutiva el miércoles debido a las renovadas preocupaciones sobre la demanda ante el aumento de casos de coronavirus en Asia y los temores a que la aceleración de la inflación pueda llevar a la Reserva Federal a subir sus las tasas de interés.

Los futuros del crudo Brent caían 1.08 dólares, o un 1.5%, a 67.63 dólares por barril.

El martes, el referencial cerró con una baja de un 1.1%, luego de trepar brevemente sobre los 70 dólares durante la sesión.

Los futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos retrocedían 1.05 dólares, o un 1.6%, a 64.44 dólares por barril, luego de la pérdida de 1,2% del martes.

El alza del Brent a 70 dólares fue impulsada por el optimismo sobre la reapertura de las economías de Estados Unidos y Europa, que están entre las mayores consumidoras de petróleo del mundo.

Pero luego cayó por temor a una desaceleración de la demanda de combustible en Asia a medida que aumentan los casos de COVID-19 en India, Taiwán, Vietnam y Tailandia, lo que provocó una nueva ola de restricciones a los desplazamientos.

"…Las operaciones de ayer demostraron una vez más que 70dólares indica una exuberancia irracional…", dijo Vandana Hari, analista de Vanda Insights.

TE PODRÍA INTERESAR:
CFE restablece suministro eléctrico al 50% en Tamaulipas tras tormenta

"…Evaluar el panorama de la demanda global sigue siendo difícil porque las reaperturas y restricciones en todo el mundo son probablemente las más diversas desde el inicio de la pandemia…".

Precios del petróleo estables

A pesar de esto, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo que los precios del petróleo estaban estables y que el mercado estaba relativamente equilibrado, con una demanda que excedía ligeramente la oferta.

Incertidumbres sobre la inflación

Las incertidumbres sobre la inflación también llevaron a los inversores a reducir la exposición a activos más riesgosos como el petróleo.

El economista de Westpac, Justin Smirk, dijo que las especulaciones de que la Fed pueda subir las tasas de interés debido a los temores inflacionarios pesaba sobre las perspectivas de crecimiento y, a su vez, sobre la demanda de materias primas.

"…La Fed es muy seria (acerca de mantener bajas las tasas), pero el mercado está especulando sobre un ajuste temprano…", comentó Smirk.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×