El Gobierno de Perú anunció el miércoles que endurecerá su política migratoria en busca de impedir el ingreso de migrantes ilegales, principalmente venezolanos, y señaló que también evalúa el despliegue de militares para ayudar a la policía a proteger las fronteras.
“El cambio tiene como objetivo “poner freno” a los casos y denuncias de crímenes para garantizar la seguridad e integridad ciudadana”.
De acuerdo con el primer ministro, Alberto Otárola, Perú alberga a 1.7 millones de extranjeros registrados, de los cuales 1.5 millones son de Venezuela e ingresaron a la nación con sus documentos. La mayoría desde 2017, cuando el gobierno del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski otorgó un permiso temporal de permanencia a migrantes venezolanos.
Pero muchos no han regularizado sus documentos y otros miles han ingresado de forma ilegal a través de las fronteras con Ecuador.
“Vamos a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad y la integridad de los peruanos respecto a esta política migratoria que desde la perspectivas del Gobierno no se ha estado preparado para poder albergar a tantos ciudadanos extranjeros”
El primer ministro dijo que según cálculos preliminares hay otros venezolanos, entre 300 mil y 400 mil, que están de forma ilegal en Perú y necesitan saber quiénes son y cuántos son. El objetivo es regular y legislar claramente sobre este tema.
Perú, con 33 millones de habitantes, se ha convertido en el segundo mayor destino para los migrantes venezolanos después de Colombia, en medio del mayor éxodo en el país petrolero cuyos ciudadanos escapan de una crisis económica que ha privado a muchos de alimentos y medicamentos básicos, según Naciones Unidas.

El ministro de Interior, Vicente Romero, dijo que se está evaluando el envío de militares a la frontera con Chile, Bolivia, Colombia y Ecuador para ayudar a la policía en el control de migrantes.
Desde hace dos semanas unos 200 migrantes, entre venezolanos, colombianos y haitianos según la policía, están varados en las fronteras con Chile tratando de ingresar al país. Se informó que no se está permitiendo ingresar a ningún indocumentado y que se está evaluando cómo enviar ayuda humanitaria principalmente a niños y mujeres en la zona.
Perú bloquea paso de migrantes
Decenas de migrantes se quedaron varados hace una semana entre la frontera de Tacna y Arica, debido a las nuevas políticas de migración de Chile.
La policía de Perú impidió que decenas de migrantes ingresaran a su país, entonces muchos de ellos decidieron moverse hacia Perú luego del cambio en las políticas migratorias impuestas por autoridades chilenas. Entre el grupo de indocumentados había mujeres embarazadas y niños originarios de Colombia, Venezuela y Haití.