Inteligencia artificial ayuda a que personas desaparecidas cuenten su historia

En colaboración con expertos, el Colectivo Luz de Esperanza Jalisco desarrolló un proyecto donde las personas desaparecidas cuentan su historia con Inteligencia Artificial.

Notas
Estados

Escrito por: América López

Personas desaparecidas cuentan su historia gracias a la Inteligencia Artificial
|Facebook

El Colectivo de Luz de Esperanza Jalisco utilizó la Inteligencia Artificial para que las personas desaparecidas puedan contar su historia, el cómo desaparecieron y detalles de su caso. En colaboración con expertos, se desarrolló el proyecto “Fichas vivas de Búsqueda” para humanizar a aquellos que fueron desaparecidos.

En una serie de 14 videos publicados en Facebook, las personas desaparecidas pudieron hablar más de un minuto acerca de la última vez que fueron vistos, señas particulares y cómo su familia le sigue buscando.

“Soy María de Lourdes Maldonado Ruiz, nací el 23 de septiembre de 1986 y quiero contarles la historia de mi desaparición el día 13 de agosto de 2020 llegaron hombres armados a interrumpir la paz de mi hogar, rompiendo muebles y tirando todo al piso en busca de drogas (...)", se dice en uno de los videos.

“Soy Héctor Daniel Flores Fernández, cuando desaparecí tenía 19 años de edad, quiero contarte mi historia: siendo el 18 de mayo de 2021, aproximadamente entre 6 y 6:30 de la mañana, fui sustraído de mi hogar por personas que se identificaron como policías investigadores. Mi pareja fue testigo de los hechos y dos personas más (...)", se dice en otro video.

Asimismo, las personas desaparecidas piden a las autoridades que no dejen de buscarlos para darles paz y tranquilidad a sus familiares.

AMLO confirma cifra de desaparecidos hasta 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó el pasado 13 de noviembre que el número de personas desaparecidas de este año ronda 113 mil 141, aunque expertos y organizaciones no gubernamentales confirman que son más de 126 mil, por lo que acusan al gobierno Federal de maquillar la cifra oficial.

“No es nada más que hayan alterado los padrones de desaparecidos, para que tengan una idea, no es cierto que haya 126.000 desaparecidos, no es cierto, y lo vamos a probar, porque hemos hecho un censo casa por casa y los desaparecidos los hemos encontrado”, señaló durante su conferencia de prensa matutina.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×