Personas armadas roban agua en canales de Ahome mientras sequía afecta al municipio

Hasta el momento no existe una denuncia formal contra las personas armadas que roban agua en el municipio de Ahome, pero ya se llegó a un acuerdo con Conagua.

Videos
Estados

Por: Citlalli Sánchez

Con información de: Ángel Gastélum

En el municipio de Ahome, Sinaloa, se roban el agua en los canales, presuntamente se trata de personas armadas que extraen el líquido; sin embargo, no hay denuncias por estas actividades.

“Son gentes que también andan armados y traen personal armado”, declaró Mariana Baca, presidenta del Módulo Santa Rosa en Los Mochis, quien precisó se trata de una situación complicada para denunciar a los infractores.

Por su parte, el alcalde de Ahome consideró que el robo de agua no es realizado por delincuentes y que no se han recibido reportes sobre civiles armados en los canales del municipio.

“Yo te aseguro que no es la delincuencia organizada, yo te aseguro que ha de ser más de un productor que se la da de vivo (...) y que se hayan puesto la pistola en la cintura”, mencionó el alcalde Gerardo Vargas Landeros.

De acuerdo con una publicación hecha por el ayuntamiento de Ahome, se convocó a una sesión extraordinaria de la Mesa de Seguridad para atender el supuesto robo de agua.

La presunta extracción ilegal del líquido en los canales afecta a los habitantes del municipio, porque “en el camino hay gente que la está desviando (el agua)” y no llega a las viviendas, añadió el edil.

Crisis de agua “golpea” a los habitantes de Topolobampo

Una de las sindicaturas más afectadas es Topolobampo, principalmente en la parte alta de los sectores, porque la presión de las tuberías dificulta que el agua llegue a dichas zonas.

Por lo anterior, el ayuntamiento llegó a un acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para aumentar los niveles de suministro, además se retirarán las bombas charqueras no autorizadas que son usadas para supuesto robo del agua.

“La JAPAMA presentará una queja formal por el robo de agua, para que esta proceda con la denuncia correspondiente”, explicó Vargas Landeros.

El problema con el suministro del agua se agrava por la sequía que existe en Ahome, lo que complica el abastecimiento desde las presas, porque están a más de 100 kilómetros de distancia.

Ahome se encuentra en un nivel de sequía extrema, de acuerdo con el último corte del monitor del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), publicado el 19 de marzo de 2025.

El estado de Sinaloa, tiene zonas en sequía excepcional, extrema y severa, como lo muestra el mapa, debido a que se han registrado lluvias por debajo del promedio y existe un ambiente caluroso.

Otras Noticias

×