Se informó que desde el día de ayer fueron tomadas las instalaciones del CECyT 10 del IPN, en la CDMX, por parte del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de este plantel. Hasta hace unos momentos se dio a conocer que estas ya fueron liberadas.
Se conoce que el personal administrativo exigía la destitución de la subdirectora por presuntas anomalías y hostigamiento laboral. Las clases fueron suspendidas y en las primeras horas de este 11 de enero se llevó a cabo una mesa de diálogo.
Los manifestantes, que incluían a profesores y administrativos, denunciaron acoso laboral y otras irregularidades en la escuela. Los manifestantes bloquearon el acceso al plantel.
Liberan las instalaciones del CECyT 1'0 del IPN
Fueron liberadas las instalaciones del CECyT 10 del IPN y con ello terminó el paro que había decretado Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de este plantel educativo. Tanto clases como actividades administrativas se reanudarán hoy mismo a partir del turno vespertino.
El paro concluyó luego de que se acordara sustituir a la subdirectora del plantel, acusada de presunto hostigamiento laboral y de haber cometido irregularidades en sus funciones. Con esto todo regresa a la normalidad.
¿Por qué se fueron a paro en el CECyT 10 del IPN?
En un comunicado, los trabajadores expresaron su rechazo a los “actos de corrupción y autoritarismo” por parte de funcionarios impuestos por la Secretaría Académica y la Secretaría de Administración del IPN.
En particular, los trabajadores denunciaron a la subdirectora administrativa interina, Yolanda Rivera Carranza, por acoso laboral, hostigamiento y discriminación.
Los trabajadores también exigen que se investigue la gestión de la escuela y que se garanticen sus derechos laborales. El paro indefinido ha provocado la suspensión de clases y actividades en el CECyT 10.
Los trabajadores han llamado a la comunidad estudiantil a apoyar su protesta. El paro indefinido es un ejemplo de la lucha por los derechos laborales y la transparencia en las instituciones públicas.