Se produjo una persecución entre policías y ladrones en Guadalajara, la capital del estado de Jalisco. Todo surgió tras reportar el robo de un camión de carga en la avenida Revolución y Lázaro Cárdenas, perteneciente a la Perla Tapatía.
“Recibimos el reporte a través de cabina del robo a carga pesada a un vehículo, esto a la altura del Álamo; el cual nos contactamos con la parte reportante y nos refiere contar con GPS (Sistema de Posicionamiento Global), el cual, le estaba marcando por carretera a Chapala, a la altura el parque Montenegro"; señaló un policía de Guadalajara entrevistado por Fuerza Informativa Azteca.
Distintas unidades policiacas por tierra, y con ayuda del helicóptero Zeus de la Policía de Guadalajara, llevaron a cabo la persecución de los presuntos ladrones sobre la carretera. Pero fue hasta el cruce de Marcos Ramírez y Regino Villalobos, en la colonia Las Pintas, en el municipio de El Salto, que dos hombres de 24 y 35 años fueron detenidos.

Mercancía robada fue recuperada por autoridades tras la persecución en Guadalajara
La mercancía robada que se encontraba adentro del camión de tres toneladas era dulces y fue valuada en 100 mil pesos. Asimismo, fue asegurada en una vivienda de la calle Marcos Ramírez y Regino Villalobos, en Las Pintas, municipio de El Salto.
La finca fue resguardada por elementos del Ejército mexicano y Fiscalía General de Justicia de Jalisco para integrar los indicios a una carpeta de investigación y castigar a los presuntos responsables.
El robo a transporte de carga ha crecido en Jalisco
De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco se ubica entre las entidades con más robos de vehículos de carga pesada en el país. Este delito ha ido en aumento en los últimos años en el estado, pues en el primer cuatrimestre de 2019 se reportaron 86 y en el mismo lapso de este año la cifra ascendió a 114.
En tanto que de enero a diciembre de 2022 se presentaron ocho mil 834 robos a transportistas en todo el país, frente a los ocho mil 762 registrados en el mismo lapso de 2021, lo que equivale a 72 casos más en el último año.