Las 6 identificaciones que puedes presentar para el registro de la Pensión Bienestar 2025

Si estás interesada o interesado en registrarte para recibir la pensión del Bienestar, debes considerar qué identificación puedes entregar en los módulos.

Escrito por: América López

pensión adultos mayores febrero 2025
¿Cuáles son las identificaciones permitidas para el registro a la Pensión Bienestar?|X: @avisosbienestar

La Pensión Bienestar 2025 está destinada a apoyar a las personas adultas mayores, mujeres y personas con discapacidad. Si estás interesado en registrarte, es importante que conozcas las identificaciones que puedes presentar para realizar el registro. A continuación, se detallan cuáles son, la fecha límite para el registro y los montos que se otorgarán.

¿Cuáles son las identificaciones permitidas para el registro a la Pensión Bienestar?

Para poder inscribirte en la Pensión Bienestar 2025, debes presentar una identificación oficial vigente. Las opciones aceptadas son:

  • Credencial para votar (INE)
  • Pasaporte
  • Cartilla militar
  • Cédula profesional
  • Credencial del INAPAM
  • Carta de identidad

Además de la identificación, se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP) en formato reciente, un acta de nacimiento legible y un comprobante de domicilio no mayor a seis meses.

La fecha límite para el registro de la pensión de adultos mayores

El periodo de registro para la Pensión Bienestar se llevará a cabo del 17 al 28 de febrero. Es importante que los interesados acudan a su módulo del Bienestar más cercano, según el calendario establecido, que organiza las fechas por la letra inicial del apellido paterno:

  • A, B, C: 17 y 24 de febrero
  • D, E, F, G, H: 18 y 25 de febrero
  • I, J, K, L, M: 19 y 26 de febrero
  • N, Ñ, O, P, Q, R: 20 y 27 de febrero
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: 21 y 28 de febrero
  • Todas las letras: 22 de febrero

¿Cuánto dinero dan con la Pensión Bienestar en 2025?

Para este 2025, el apoyo económico que se otorgará a los beneficiarios es el siguiente:

  • Pensión Bienestar para adultos mayores: 6 mil 200 pesos bimestrales.
  • Pensión Mujeres Bienestar: 3 mil pesos bimestrales (dirigida a mujeres que cumplieron 63 años).
  • Pensión para personas con discapacidad: 3 mil 200 pesos bimestrales.

Es importante recordar que el horario de atención en los Módulos Bienestar es de 10:00 a 16:00 horas. En caso de que el adulto mayor no pueda acudir personalmente, un familiar o representante auxiliar puede realizar el trámite presentando los mismos documentos, junto con un escrito firmado por el solicitante autorizando el registro.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×