Ante una posible toma clandestina en Ciudad de México (CDMX), trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX) realizaron este miércoles un operativo de inspección en un tramo por el que pasan los ductos, en un camellón de la alcaldía Azcapotzalco.
El hallazgo de la posible toma clandestina ocurrió justo en el camellón, en la colonia Nueva Santa María.
Ejército montó cerco de seguridad en camellón de Azcapotzalco
Hasta ese punto de la alcaldía Azcapotzalco llegaron trabajadores de Pemex, para realizar el operativo de inspección, con apoyo de elementos del Ejército, quienes montaron un cerco perimetral de seguridad, para permitir la labor de los empleados de la compañía, que incluso utilizaron maquinaria pesada.
De acuerdo con personal que estaba en la inspección de la posible toma clandestina, de forma inicial los trabajadores pudieron verificar que había una anomalía en el ducto original de PEMEX que pasa por esa zona, por lo cual decidieron realizar una revisión a fondo en el sitio.
Será PEMEX la encargada de confirmar o no la toma clandestina
Se espera que en las próximas horas las autoridades de PEMEX informen sobre el resultado de este operativo de inspección y si se confirma o no la presencia de una toma clandestina de hidrocarburo, en pleno camellón de la Ciudad de México.
En #Azcapotzalco en #CDMX personal de @Pemex analiza la posible existencia de una #tomaclandestina de hidrocarburo, en camellón de Calzada Camarones y Eje 2 Norte
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) July 6, 2022
Personal del #Ejército montó cerco perimetral, para permitir la labores. pic.twitter.com/mdAGUWT8kR
Otra toma clandestina en camellón de Azcapotzalco
Aunque esta no sería la primera toma clandestina hallada en la alcaldía Azcapotzalco, el 7 de abril de 2021, personal de PEMEX selló una toma clandestina de hidrocarburos, que fue localizada a la altura de Avenida Tezozomoc, esquina con 5 de Mayo.
Ante el hallazo las autoridades de PEMEX y de la Ciudad de México iniciaron una investigación para determinar desde dónde se hacía la “ordeña” de combustible, a fin de detectar a los responsables del huachicoleo.
De acuerdo con las autoridades, la toma clandestina fue localizada al realizar trabajos de supervisión, donde identificaron que se encuentraa varios metros de profundidad sobre el camellón; además se registró baja presión en el flujo de hidrocarburos.