Patrick Crusius condenado por tiroteo en El Paso; SRE se solidariza con víctimas mexicanas

México también hizo un llamado a erradicar por completo los discursos de odio y la xenofobia que alimentan ataques como el del tiroteo en El Paso.

Escrito por: Felipe Vera

Patrick Crusius condenado por tiroteo en El Paso; SRE se solidariza con víctimas mexicanas
La cancillería se expresó sobre la sentencia.|Redes sociales.

Una corte estatal de Texas emitió finalmente su sentencia en contra de Patrick Crusius, un ciudadano estadounidense responsable del ataque terrorista ocurrido en El Paso el 3 de agosto de 2019.

En ese trágico incidente, Crusius perpetró un tiroteo masivo en una tienda comercial, dejando un saldo de 23 personas fallecidas —de las cuales 9 eran mexicanas— y 22 más resultaron heridas. Este ataque, dirigido específicamente contra la comunidad hispana, conmocionó no solo a Estados Unidos sino también a México, que expresó su solidaridad con las víctimas y quien se expresó este lunes 21 de abril.

Patrick Crusius fue diagnosticado con trastorno

El implicado se declaró culpable de asesinato capital en el tribunal estatal, lo que lo condenó automáticamente a cadena perpetua sin opción a libertad condicional.

Durante la audiencia, el abogado defensor Joe Spencer informó que Crusius sufre un diagnóstico de trastorno esquizoafectivo, un padecimiento que puede incluir alucinaciones, delirios y cambios severos de humor. Según

Crusius estuvo “consumido por ideologías extremas que se encuentran en internet” y ha lidiado con problemas de salud mental a lo largo de su vida, señaló Spencer.

SRE expresa solidaridad con víctimas mexicanas en tiroteo en El Paso

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México expresó su solidaridad con las víctimas mexicanas y sus familias, que durante años buscaron justicia. Además, reiteraron el compromiso del país con la protección y defensa de los derechos de sus connacionales en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, a través de la red consular.

México también hizo un llamado a erradicar por completo los discursos de odio y la xenofobia que alimentan ataques de esta naturaleza.

Mientras tanto, el juez Sam Medrano, encargado del caso, pronunció palabras contundentes hacia Crusius durante la audiencia. Señaló que el atacante “vino a sembrar el terror, a quitar vidas inocentes y a destrozar una comunidad que solo defendía la bondad, la unidad y el amor”.

Sin embargo, el juez subrayó que el ataque fracasó en dividir a El Paso, sino que, por el contrario, fortaleció la unidad de su comunidad y su voz colectiva

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×