Uno de los documentos más importantes para los mexicanos es la credencial del INE, ya no solo sirve para ejercer el derecho al voto, sino también como documento de identidad; sin embargo llevarla a todos lados puede resultar engorroso e incluso corres el riesgo de perderla, para evitarlo ahora ya la puedes digitalizar en tu celular.
La credencial de elector digitalizada contará con todos los datos de la persona tal cual lo tiene la física, como fotografía, nombre, vigencia y fecha en la que fue tramitada.
¿Cómo digitalizar la INE paso a paso?
Para realizar el proceso es necesario tener a la mano tu credencial tu física, posteriormente solo deberás seguir los siguientes pasos para que tu identificación quede guardada en el celular y así evitar perderla.
La digitalización de la credencial de elector solo se puede hacer con las más nuevas, ya que para realizar el proceso se necesitan los dos códigos QR que viene en el reverso y que solo tiene las más actuales.
Una vez que ya revisaste que tu INE tiene los dos códigos QR, ahora sí puedes seguir los siguientes pasos para tenerla de manera digital en tu teléfono móvil.
Primera debes descargar la app “Valida INE QR” que se encuentra disponible en la AppStore para iOS y en Google Play para Android.
Después da clic en “escanear”, te pedirá permiso para acceder a la cámara de tu celular.
Una vez que abre tu cámara, deberás escanear los dos códigos QR que están al reverso de tu INE física. Deberás encuadrarlas muy bien.
Al terminar, aparecerán todos tus datos en el celular, tal como se ven en tu credencial.
De esta manera habrá quedado digitalizada tu credencial del INE.
Cabe destacar que tu INE digitalizada también funcionará como identificación que te ayuda a validar tu identidad cuando así lo requieras.