Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025: ¿Cuándo y a qué hora ver el viacrucis por TV Azteca?

La Pasión de Cristo en Iztapalapa es una tradición declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de México y uno de los eventos religiosos más importantes del país.

Escrito por: Pilar Espinoza

Cristo cargando la cruz.
La Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025 se realizará el viernes 18 de abril.|Pexels

La tradicional Pasión de Cristo en 2025, una de las representaciones religiosas más emblemáticas de México, se realizará el próximo viernes 18 de abril, con el Viacrucis principal del Viernes Santo. Este evento atrae a miles de fieles y turistas que siguen la escenificación del sufrimiento y muerte de Jesús en las calles de Iztapalapa.

Por si no puedes acudir a la representación presencial de la Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025, podrás seguir el Viacrucis en vivo y totalmente gratis a través de la transmisión nacional por TV Azteca.

¿A qué hora ver el Viacrucis en Iztapalapa en vivo?

El Viacrucis comenzará a las 14:00 horas en la Macro Plaza de Iztapalapa y recorrerá los ocho barrios de la alcaldía, culminando con la crucifixión en el Cerro de la Estrella a las 15:00 horas. Posteriormente, a las 17:00 horas, se realizará el Santo Sepulcro en la Explanada del Jardín Cuitláhuac.

¿Qué significa Viacrucis y cuántas estaciones son?

El término Viacrucis (del latín via crucis, que significa “camino de la cruz”) es una devoción cristiana que consiste en meditar y orar sobre los momentos que vivió Jesucristo desde su arresto hasta su crucifixión, sepultura y resurrección. También se le conoce como “estaciones de la cruz” o “vía dolorosa”. Está compuesto tradicionalmente por catorce estaciones, que representan episodios específicos de la Pasión de Cristo:

  1. Jesús es condenado a muerte.
  2. Jesús carga la cruz.
  3. Jesús cae por primera vez.
  4. Jesús se encuentra con su madre, María.
  5. Simón de Cirene ayuda a Jesús a llevar la cruz.
  6. La Verónica limpia el rostro de Jesús.
  7. Jesús cae por segunda vez.
  8. Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén.
  9. Jesús cae por tercera vez.
  10. Jesús es despojado de sus vestiduras.
  11. Jesús es clavado en la cruz.
  12. Jesús muere en la cruz.
  13. Jesús es bajado de la cruz y abrazado por su madre.
  14. Jesús es colocado en el sepulcro.

El Viacrucis es tanto un camino espiritual de oración y meditación como una representación física o teatral que se realiza especialmente durante la Semana Santa.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×