¡Día histórico! Este jueves 25 de enero, Fanny y Synthia marcaron un avance al oficializar la primera adopción por pareja homoparental en el Estado de México.
La pareja acudió al Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores, lugar en el que recibieron la favorable noticia: cumplían con todos los requisitos para ser madres en el Estado de México, noticia que fue ampliamente festejada por familiares y amigos.
Con su hija Regina en brazos, Fanny y Synthia celebraron este paso histórico que, dicen, es un avance hacia la visibilidad y aceptación de las familias de la comunidad LGTBIQ+.
“Regina nos estaba esperando y vino a cambiar nuestra vida, simplemente es el amor más grande del mundo. Estamos agradecidas con Dios y la vida por darnos esta oportunidad, esperamos hacer un buen trabajo y que la sociedad se habitúe a este tipo de familias que también están llenas de cariño”, compartió Synthia.
Celebran primera adopción homoparental en el Estado de México
Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, felicitó a las nuevas mamás y destacó el avance que representa para la entidad la primera adopción homoparental.
“Es una realidad que la ley debe de reconocer, un paso adelante en favor de la inclusión, la diversidad, la igualdad, la no discriminación y sobre todo la construcción de núcleos familiares sólidos. (...) Regina tiene la suerte de tener dos mamás”, expresó a los medios de comunicación.
El magistrado presidente subrayó que, en el Poder Judicial Mexiquense, el procedimiento es ágil y sencillo, por lo que recordó que, a la fecha, suman más 647 adopciones nacionales e internacionales.
De acuerdo con Fanny y Synthia el procedimiento duró cinco meses el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y en solo una semana el Poder Judicial brindó la adopción legal de la niña para que se integre a su nueva familia.