La Cámara de Diputados rindió un homenaje a la cantante Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, quien el pasado 17 de febrero falleció, dejando un legado imborrable en la música y cultura popular del país.
Ante el Pleno, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, expresó que México había perdido una voz inigualable, una artista que con su música marcó a muchas generaciones.
Guardan un minuto de silencio por Paquita la del Barrio
El diputado Sergio Gutiérrez Luna, destacó que el legado de Paquita la del Barrio, trasciende los escenarios, convirtiéndose en un símbolo de lucha y dignidad para muchas mujeres.
“Recordemos, por ejemplo, en su canción, Las mujeres mandan, dijo Paquita ‘vamos con todo las mujeres de hoy en día, ya no se vale soportar los malos tratos, alza la voz si eres víctima callada’”, recordó Gutiérrez Luna, resaltando el impacto social y el mensaje de empoderamiento femenino que trasmitía la cantante por medio de sus letras.
En reconocimiento a su trayectoria y en señal de respeto a su memoria, el presidente de la Mesa Directiva solicitó guardar un minuto de silencio en el Pleno de la Cámara, “Descanse en paz, Paquita la del Barrio”.
🕊️ La Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de la cantante Francisca Viveros Barradas, más conocida como Paquita la del Barrio.https://t.co/lKgIJrKd42
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) February 18, 2025
Posteriormente, desde su curul, el diputado Sergio Gil Rullán se sumó a las palabras expresadas por el diputado Gutiérrez Luna, reconociendo a Francisca Viveros como una gran mexicana y una gran veracruzana.
Sergio Gil propuso el homenaje a la cantante no se limite a un minuto de silencio, sino que se realice una ceremonia que refleje su grandeza, felicidad y pasión por la tierra, rindiéndole un homenaje más amplio y significativos.
Así recuerdan a Paquita la del Barrio
Diferentes figuras del ámbito político, cultural y social, se han sumando a los homenajes, destacando su talento y carisma a lo largo de su legado musical y artístico. Tal es el caso de la Secretaria de Cultura que recordó a la cantante como una figura emblemática de la música popular mexicana.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el fallecimiento de la cantante veracruzana Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, icono de la música ranchera en México.
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) February 17, 2025
Con una destacada trayectoria de más de cinco décadas, fue nominada… pic.twitter.com/NoHZCrj2Ml
Por su parte, el Auditorio Nacional, recordó a Paquita como una gran cantante que compartió su talento en el escenario del auditorio.
El Auditorio Nacional lamenta profundamente el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, conocida cariñosamente como Paquita la del Barrio. A través de su estilo único, la cantante compartió múltiples y memorables encuentros con el público en este escenario. Su trayectoria… pic.twitter.com/5WUrX21C2D
— Auditorio Nacional (@AuditorioMx) February 17, 2025
Paquita la del Barrio, conocida como “La reina de la canción ranchera” dejó su legado musical invaluable, con canciones que se convirtieron en himnos para varias generaciones, ya que su estilo único y su interpretación apasionada la llevaron a la fama.
Además de su éxito musical, Paquita la del Barrio se destacó por su personalidad fuerte y su espíritu de lucha, convirtiéndose en un ejemplo para muchas mujeres, ya que sus canciones llenas de sentimientos y de mensajes de empoderamiento han resonado en todo el país.