El papa Juan Pablo II realizó 104 viajes apostólicos alrededor del mundo durante casi 27 años de pontificado. En varios de esos viajes visitó nuestro país.
El pontífice, quien falleció el 2 de abril de 2005 a las 21:37 horas, fue beatificado en 2011 y elevado a santo el 27 de abril de 2014, cuando el papa Francisco realizó en rito de canonización.
¿Cuántas veces visitó México Juan Pablo II?
El papa Juan Pablo II realizó cinco visitas a México. La primera fue en el año de 1979. Karol Józef Wojtyła, nombre real del pontífice, llegó el 26 de enero de 1979 a la Ciudad de México y visitó lugares emblemáticos como la Catedral Metropolitana, Puebla, Oaxaca, Guadalajara y Monterrey.
Durante su estancia, destacó la fidelidad religiosa de México, comparándola con la de su patria, Polonia, al decir una frase que se volvería icónica de su relación con los creyentes mexicanos: "¡México Semper fidelis! ¡México siempre fiel!”.
Otras visitas de Juan Pablo II a México
Las visitas posteriores de Juan Pablo II a México fueron igualmente significativas. En 1990, regresó al país para beatificar a Juan Diego Cuauhtlatoatzin, un paso crucial hacia su posterior canonización. Esta segunda visita incluyó lugares como Veracruz, Aguascalientes, y San Juan de los Lagos, entre otros. En 1993, realizó una breve visita a Yucatán, donde se centró en el respeto a las etnias de la región.
En 1999, Juan Pablo II fue recibido por primera vez como Jefe de Estado, lo que reflejó el creciente reconocimiento de su figura en el ámbito político mexicano. Durante esta visita, proclamó el 12 de diciembre como fiesta del continente americano y elevó a la Virgen de Guadalupe como “Reina de toda América”.
Finalmente, en 2002, realizó su quinta y última visita a México, donde canonizó a Juan Diego en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. Este acto fue un momento histórico, ya que Juan Diego se convirtió en el primer indígena en ser elevado a santo.
VIDEO: Así informó Javier Alatorre la muerte de Juan Pablo II
Juan Pablo II falleció el 2 de abril de 2005, debido a una septicemia y un colapso cardiopulmonar. En ese entonces, Javier Alatorre, conductor de Hechos de Fuerza Informativa Azteca (FIA), estaba en Roma, Italia, debido a la precaria salud del Santo Padre.
“Juan Pablo II ha fallecido”; se anuncia a México la muerte del Sumo Pontífice: 30 años de Hechos con Javier Alatorre
En ese momento, al conocer el último parte de salud del líder de la Iglesia Católica, Alatorre informó a México la muerte del papa Juan Pablo II a través de la señal del canal Azteca Trece, hoy Azteca Uno.