Papa Francisco recibe felicitación de representante de Iglesia Rusia

El Patriarca Kirill de Moscú y de toda Rusia envió mensaje al Papa Francisco por su décimo pontificado al frente de la Iglesia. Desea salud al Papa Francisco

Notas
Mundo
Escrito por: Julián Molina Rivera
Papa Francisco Iglesia Rusia
| Reuters

El Patriarca Kirill de Moscú y de toda Rusia, máximo representante de la Iglesia Ortodoxa rusa, ha enviado un mensaje al Papa Francisco para felicitarle por el décimo aniversario de su elección como Pontífice en el que ha destacado la importancia del diálogo entre los líderes religiosos, que puede dar “buenos frutos”.

El Patriarca Kirill de Moscú también se ha unido este lunes 13 de marzo de 2023 a las felicitaciones de los líderes religioso al papa Francisco.

Manda mensaje desde Rusia

El Patriarca Kirill en un mensaje publicado en la página web de la Iglesia Ortodoxa Rusa, lo felicitó por el décimo aniversario de su elección como Obispo de Roma.

“En las difíciles circunstancias actuales, usted hace una contribución significativa a la predicación del evangelio de Cristo y presta atención al desarrollo de la cooperación interreligiosa”, afirma Kirill.

Diálogo entre los líderes religiosos

El jefe de la Iglesia ortodoxa de Rusia expresó su convicción de que “durante los tiempos difíciles que estamos viviendo, un diálogo entre los líderes religiosos puede traer buenos resultados y ayudar a unir los esfuerzos de las personas de buena voluntad para sanar las heridas de la creación de Dios”.

Desea salud al Papa Francisco


Asimismo, Kirill concluye su mensaje de felicitación a Jorge Mario Bergoglio deseándole buena salud y “la ayuda inagotable de Cristo Salvador en sus labores” como jefe de la Iglesia católica romana.

10 años de pontificado del Papa Francisco

El Papa Francisco, de 86 años, cumple este lunes una década al frente de la Iglesia católica, un período en el que ha centrado sus esfuerzos en reformar la Santa Sede para hacerla más transparente y efectiva.

Francisco y Kirill dieron un paso hacia el entendimiento el 12 de febrero de 2016, abrazándose en La Habana, en el primer encuentro entre ambos líderes de estas dos iglesias en casi un milenio, desde el Gran Cisma del año 1054.

La invasión de Rusia a Ucrania

Sin embargo, desde entonces ambos jerarcas religiosos no se han vuelto a reunir debido a la postura que cada uno de ellos mantiene respecto a la invasión de Rusia a Ucrania.

Pese a ello, el Papa Francisco se ha mostrado dispuesto a ir a Moscú para hablar con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en un intento de lograr la paz en Ucrania, donde “hay intereses imperiales, no sólo del Imperio Ruso, sino de otros imperios”, según dijo la semana pasada.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Mundo
Escrito por: Julián Molina Rivera

Notas

Otras Noticias

×