FOTOS | Cierre del Féretro del Papa Francisco: Paso a paso el Solemne Rito en San Pedro

La capilla ardiente había estado abierta durante tres días, permitiendo que más de 250,000 fieles se despidieran del Papa antes del cierre definitivo del féretro.

Galerías
Mundo

Por: Pilar Espinoza

×

1 de 7

La ceremonia de cierre del féretro del Papa Francisco fue un acto solemne, privado y cargado de simbolismo. | Santa Sede

Se leyó el rógito, un acta en latín que resume la vida y obra del Papa Francisco. | Santa Sede

Junto al rógito, se depositaron monedas y medallas acuñadas durante el pontificado de Francisco. | Santa Sede

Sobre el rostro del Papa se colocó un velo de seda blanca, símbolo del paso a la vida eterna. | Santa Sede

El cuerpo fue rociado con agua bendita como signo de purificación y esperanza cristiana. | Santa Sede

El féretro, sencillo y marcado con el escudo pontificio, fue cerrado y sellado con un cordón de seda morada. | Santa Sede

El Capítulo de San Pedro veló el cuerpo durante la noche, en oración, hasta los preparativos para la misa exequial del sábado. | Santa Sede


En una ceremonia cargada de simbolismo y profunda emotividad, se llevó a cabo el cierre del féretro del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Este acto, preludio del funeral papal, marca el inicio de la última vigilia en honor al Sumo Pontífice. El cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell presidió la solemne ceremonia, siguiendo los protocolos tradicionales de las exequias papales.

¿Cómo fue la ceremonia del cierre del Féretro del Papa Francisco?

Tras la conclusión de la capilla ardiente, donde millas de fieles rindieron homenaje al Papa Francisco, el cierre del féretro se realizó en el Altar de las Confesiones a las 20:00 horas. La ceremonia, en presencia de autoridades eclesiásticas y allegados, se desarrolló según el siguiente protocolo:

  • Lectura del rógito, se recitó el “rógito”, un documento en latín que resume la vida, obra y legado del Papa Francisco. Este texto fue introducido en un tubo metálico dentro del ataud.
  • Ofrendas Numismáticas, se depositaron monedas y medallas conmemorativas del pontificado, representando los años de servicio del Santo Padre.
  • Velo de Seda Blanca, el rostro del Papa fue cubierto con un velo de seda blanca, símbolo de pureza y esperanza en la vida eterna.
  • Aspersión con agua bendita, el cuerpo fue rociado con agua bendita, un acto de purificación y bendición cristiana.
  • Clausura y sellado del ataúd, el féretro, de madera sencilla con el escudo papal, fue cerrado y sellado con un cordón de seda morada y cera, sobre la cual se imprimió el escudo de armas papal. La tapa del ataúd fue adornada con una cruz, el escudo papal y una placa con el nombre, fechas de nacimiento, elección y fallecimiento del Papa Francisco.
  • Vigilia solemne, el Capítulo de San Pedro custodió el cuerpo durante la noche, en un acto de oración y reconocimiento, previo al funeral.

Este rito solemne simboliza la transición del Papa Francisco a la vida eterna y la despedida terrestre de su liderazgo espiritual. La sencillez y humildad, valores centrales de su pontificado, se reflejaron en la sobriedad de la ceremonia.

Otras Noticias

×