PAN anuncia asesorar a trabajadores para interponer acciones legales contra Ley del Infonavit

La bancada de Acción Nacional en el Senado de la República, a través de su vicecoordinador Enrique Vargas, dio a conocer tales asesorías en todo el país

Notas
Política

Escrito por: Gerardo Segura e Iván Ramírez

infonavit

Enrique Vargas, vicecoordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), anunció que su partido asesorará en todo el país a los trabajadores que lo requieran para interponer acciones legales o amparos contra la decisión del gobierno federal y los legisladores de Morena y aliados de tomar sus recursos que son privados para ocuparlo en el proyecto de construcción de viviendas.

El legislador de Acción Nacional externó que se deben construir las casas, pero no con recursos de los trabajadores, sino con recursos públicos.

Senado aprueba Ley del Infonavit; permite al gobierno tomar ahorros de trabajadores

Las comisiones del Senado de México aprobaron sin cambios la Ley del Infonavit, que otorga al gobierno federal la capacidad de disponer de los recursos privados de las subcuentas de vivienda de millones de trabajadores.

Esta reforma, impulsada por el partido Morena y sus aliados, fue respaldada con 18 votos a favor contra 7 de la oposición, quienes la calificaron como un “verdadero atraco a los trabajadores”.

Ricardo Anaya, senador del PAN, manifestó su preocupación al señalar que el gobierno está tomando los ahorros de los ciudadanos que, en su opinión, representan un derecho fundamental.

Argumentó que el gobierno se encuentra en una situación de endeudamiento y, al no contar con recursos suficientes, decide recurrir a los ahorros de los trabajadores para financiar la construcción de vivienda a través de una empresa filial.

Senado da luz verde a Ley del Infonavit que permite al gobierno tomar los ahorros de trabajadores

¿Qué implica para los trabajadores la Ley del Infonavit?

La senadora Mayuli Lafita, del PAN, criticó que la empresa encargada de la construcción y administración de viviendas operaría sin ninguna supervisión, lo que podría abrir la puerta a la corrupción. “Está en riesgo verdaderamente el patrimonio de las y los derechohabientes en este país”, aseveró.

Las preocupaciones son compartidas por muchos sectores, incluidos sindicatos y empresarios, quienes consideran que este cambio en la ley representa un riesgo para los ahorros de sus trabajadores.

Actualmente, los recursos del Infonavit provienen de las contribuciones de los trabajadores, que suman hasta 2.4 billones de pesos. Se estima que 77 millones de mexicanos podrían verse afectados si su ahorro para la vivienda termina bajo control gubernamental.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×