El Partido Acción Nacional (PAN) calificó como lamentable e inaceptable la falta de una estrategia clara por parte del Gobierno Federal para proteger a las mercancías mexicanas y los empleos frente a la decisión de Donald Trump de imponer impuestos a productos que no forman parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
Según declaraciones de José Elías Lixa, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, esta situación pone en grave riesgo a sectores clave de la economía mexicana, como la industria automotriz, el acero y el aluminio.
PAN denuncia prioridad a mítines políticos en México
Lixa criticó que desde el gobierno se prioricen los mítines políticos en lugar de tomar decisiones concretas para enfrentar este problema, que afecta al 50 % de los productos mexicanos que ingresan a territorio estadounidense fuera del acuerdo comercial.
Asimismo, señaló que las autoridades económicas han demostrado una preocupante incapacidad al afirmar que el plan de acción estará listo en 40 días, sin considerar el impacto inmediato que estas medidas podrían tener en los empleos y la economía familiar.
Con un contundentemente “es una irresponsabilidad mirar hacia otro lado cuando el problema ya nos alcanzó", el legislador indicó que las tarifas impuestas por Estados Unidos, que alcanzan hasta el 25 %, representan una amenaza directa para cientos de empleos y la estabilidad económica de miles de familias mexicanas.
No es justo que por la imposición de Estados Unidos o por la ineficacia de nuestro gobierno sean las familias mexicanas las afectadas. 😡😡😡
— Diputados PAN (@diputadospan) April 3, 2025
¡Advertimos que no era una buena idea convocar a un baile en el zócalo para hacer pensar a la gente que el problema de los aranceles se… pic.twitter.com/aTV2hS7MRq
Oposición llama a la acción
En respuesta, el PAN propone una serie de acciones para mitigar el impacto de los aranceles, incluyendo incentivos para pequeñas y medianas empresas (PYMES), la eliminación del costo de la gasolina y del impuesto a autos nuevos fabricados en México.
Entre sus propuestas también se encuentra permitir que el 100 % de los gastos derivados de los sobrecostos de estos aranceles sean deducibles del Impuesto Sobre la Renta (ISR), con el objetivo de aliviar la carga fiscal para las empresas afectadas.
El PAN subrayó la necesidad de garantizar los empleos como máxima prioridad. Desde su perspectiva, México no está en posición de buscar aplausos fáciles, sino soluciones efectivas para proteger tanto la economía familiar como la estabilidad del país.
“O asumimos con responsabilidad lo que se está viviendo, o los aranceles terminarán por afectar gravemente a los trabajadores y sus familias”, concluyó Lixa.