“Pudimos ser nosotros” Padre e hijo rechazaron subirse al sumergible Titán en el último minuto

Conoce al padre e hijo millonarios que rechazaron subirse al sumergible Titán, en el último minuto, porque no les daba confianza la seguridad de la nave.

Notas
Mundo

Escrito por: Jesica Constantino Aguilar

Padre e hijo rechazan de último minuto subirse al sumergible Titán
| Getty Images

Jay Bloom, un importante inversionista en Las Vegas, relató su historia de cómo y por qué rechazó subirse junto a su hijo, Sean, de 20 años, al sumergible Titán, para ver los restos del Titanic.

De acuerdo con el magnate, Stockton Rush, dueño de OceanGate, intentó convencerlo en repetidas ocasiones de comprar dos lugares para el submarino, uno para él y otro para su hijo.

Bloom dijo sentirse intrigado, y hasta su hijo estaba fascinado con la idea de conocer los restos del barco más famoso del mundo. No obstante, mientras Jay más leía sobre el Titán, más le preocupaba la seguridad.

Así que aunque en un principio había aceptado, de último momento decidió declinar la invitación y no subirse al sumergible. En su lugar, viajaron los pakistaníes Shahzada Dawood y su hijo Suleman.

“Cada vez que veo una foto de ese hombre de negocios pakistaní y su hijo de 19 años, pienso cuán fácilmente podríamos haber sido yo y mi hijo de 20 años, pero por la gracia de Dios”, dijo Bloom.

El inversionista dijo que Rush trató de convencerlo en varias ocasiones, afirmando que el sumergible era seguro “incluso más que viajar en un helicóptero o bucear”.

Pero cuando Boom supo que el Titán no se podía abrir desde adentro aunque hubiera una emergencia, además que era controlado por un control similar al de un videojuego, consideró que no era tan seguro como le decían.

“Cuanto más sabía sobre lo que estaba pasando con la operación de Stockton, más me preocupaba”, dijo.

¿Qué le pasó al sumergible Titán?

El domingo 19 de junio, el sumergible Titán se sumergió con cinco millonarios en una expedición para ver los restos del Titanic; sin embargo, una hora con 45 minutos después perdió comunicación con el exterior.

Desde entonces comenzó una búsqueda de emergencia, ya que el Titán solo contaba con 96 horas de oxígeno para sus cinco tripulantes.

Cuatro días después, la marina de Estados Unidos halló un campo de restos, que posteriormente confirmaron se trataba de Titán, por lo que explicaron que el sumergible implosionó.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×