¿Segundo ciclón tropical en camino? Conagua vigila zona de baja presión al sureste de México

¡Toma precauciones! Conagua informó que se mantiene la vigilancia en dos zonas de Baja Presión con potencial para desarrollo ciclónico en el Atlántico.

Escrito por: Pilar Espinoza
Conagua vigila zona de baja presión con potencial ciclónico
Conagua vigila zona de baja presión con potencial ciclónico | SMN

¿Se repetirá otra vez? El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la presencia de dos zonas de baja presión con potencial para desarrollar ciclones tropicales en el sureste de México.

Alerta por zonas de baja presión con potencial ciclónico en México

El ciclón tropical “Alberto” apenas tocó tierra este 20 de junio en el municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas, para debilitarse a las pocas horas; sin embargo, el SMN ya vigila dos zonas de baja presión con potencial para desarrollar ciclones tropicales, ¿dónde se encuentran?

Zona de baja presión 1:

  • Ubicación: Aproximadamente a mil 410 km al noreste de las costas de Quintana Roo.
  • Probabilidad de desarrollo ciclónico: 40% en 48 horas y en 7 días.
  • Desplazamiento: Hacia el oeste-noroeste entre 16 y 24 km/h.

Zona de baja presión 2:

  • Ubicación: Aproximadamente a 235 km al sureste de Chetumal, Quintana Roo.
  • Probabilidad de desarrollo ciclónico: 20% en 48 horas y 50% en 7 días.
  • Desplazamiento: Lentamente hacia el oeste-noroeste.

¿Podría repetirse? El SMN añadió que de ganar fuerza, estas dos zonas de baja presión podrían adquirir características con potencial para transformarse en el segundo ciclón tropical de la temporada huracanes, por lo que se mantendrá vigilancia en ambas zonas.

Estos serán los estados afectados por las zonas de baja presión en México

Ambas zonas de baja presión están generando lluvias intensas y vientos fuertes en el sureste del país, con especial énfasis en Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Chiapas y Tabasco. Se espera que las precipitaciones continúen en los próximos días, por lo que se exhorta a la población a tomar medidas de precaución.

¡Toma precauciones! Para evitar tragedias a consecuencia de las fuertes lluvias que podrían generar las zonas de baja presión, el SMN, recomienda:

  • Mantenerse al pendiente de información oficial emitida por la Conagua.
  • Evitar realizar actividades al aire libre durante las tormentas.
  • Resguardarte en un lugar seguro en caso de vientos fuertes.
  • No intentes cruzar ríos o arroyos crecidos.
  • Si te encuentras en zonas inundables, evacua a un lugar seguro.

Por su parte, las autoridades de los estados afectados ya se encuentran tomando medidas preventivas para minimizar los posibles daños ocasionados por las lluvias y vientos fuertes.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Pilar Espinoza

Notas

Otras Noticias

×