A escasos días del Día Cero en la Ciudad de México, Otoniel Martínez atravesó un duro reto para concientizar a la población sobre las graves consecuencias que tiene para el ser humano vivir sin agua, una realidad que se podría acercar si no se toman las medidas necesarias para cuidar este líquido.
Luego de 51 horas sin poder dar un trago de agua o utilizarla para sus necesidades básicas, Oto presentó signos de descompensación, por lo que tuvo que volver a ingerir agua por una recomendación médica, una situación que lo llevó a las lágrimas y a la reflexión.
En la recta final de la transmisión, Otoniel se dirigió a las cámaras de Fuerza Informativa Azteca (FIA) y aseguró que “más allá de un proyecto profesional, esto se había convertido en un proyecto muy personal”, pues el objetivo era solidarizarse con las personas que sienten que alguien está en deuda por la no tener agua en sus casa.
La reflexión final de Otoniel Martínez tras 51 horas de vivir sin agua:
“De pronto somos tan indiferentes con problemas como la falta de agua... el agua es vida”, mencionó el periodista mexicano de 34 años, quien incluso sufrió un ligero sangrado en la nariz a las 48 horas de no poder dar un trago de agua.
“La intención de documentar la falta de agua en una casa llegó a tal punto de aprender que, la playera que hoy estás usando utilizó 5 mil litros de agua (...) mientras uno se truena los dedos por unos litros, otros tienen 800 litros diarios en su casa”.
Sin el agua no somos absolutamente nada en todos los sentidos, porque me lo dijeron de una manera muy cruel, pero si no existiera agua, te tendría que dejar desnudo, parado, en un terreno baldío y árido
Hoy @_otomartinez puede tomar un trago de agua para evitar los daños severos en su salud, pero ¿cuánta gente no puede hacerlo hoy?
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) March 16, 2024
Si seguimos en este camino sin hacer conciencia ¿cuánto tiempo nos tomará llegar al #DíaCero?
💧#DíaCeroConOto. pic.twitter.com/C8gtRTX6aB
Día Cero: Otoniel Martínez asegura que “la vida está en riesgo”
Para Otoniel, luego de dar sus primeros tragos de agua en 51 horas, lo primero en pensar fue en las familias mexicanas que tienen que batallar todos los días por conseguir unos litros para poder vivir, algo que fue catalogado como una situación de riesgo constante para los mexicanos.
“La vida está en riesgo. Nosotros, los mexicanos, hemos resuelto tantos problemas que nos ha tocado resolver sin pedirlos, que por eso seguimos vivos. Por eso esas 6 mil familias en Ecatepec están buscando una batalla legal para tener agua”, sentenció.
Posteriormente, Otoniel cerró esta parte de su reflexión diciendo que, si todos camináramos en el mismo sentido, la situación sería muy distinta. “Cuidar el agua es un acto de amor, saber que esos litros que tú te estás esforzando por ahorrar en tu casa, pueden ser utilizados por alguien más. Eso es lo importante de la casa del Día Cero”, sentenció.
Los últimos minutos de Otoniel Martínez en el reto del Día Cero:
#ENVIVO | #DíaCeroConOto
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) March 16, 2024
¿Dejará @_otomartinez la casa del #DíaCero?
En este experimento supervisado por expertos y médicos, Oto intenta #VivirSinAgua durante 120 horas. https://t.co/1Kw1X1uYqE
Otoniel Martínez rompe en llanto tras vivir 51 horas sin agua
“Hoy se los puedo decir, después de 50 horas, lo que quiero es tocar el agua... Si fuera posible hasta abrazar el agua”,
“Creo que es la tercera ocasión que yo he experimentado esto. Después de la cobertura de Otis, yo quería abrazar a Acapulco; después de la cobertura de guerra, yo quería abrazar a mi país; y hoy, si me lo preguntan, yo quiero abrazar el agua”.
Oto estaba preocupado por su salud en el Día Cero
“No se los decía abiertamente, pero pasaban las horas y yo estaba muy preocupado por mi salud, porque desde la consulta uno, la doctora me dijo que podían existir secuelas severas para mis riñones, el hígado, el cerebro”.
“Evidentemente en la noche no podía dormir. Era esa necesidad de querer descansar, pero no poder porque tienes una vida que resolver sin agua. Ponte a pensar que eso es lo que ocurre con la gente”.
“No podemos ser tan indiferentes con eso”, concluyó Otoniel Martínez.