En Monterrey, Nuevo León, fue captado un oso negro en la colonia Lagos del Vergel; en los videos compartidos en redes sociales se ve como el animal se mete a una alberca y permanece unos minutos ahí “refrescándose”.
Después se le ve caminando tranquilamente y jugando con ramas de árboles de la zona y después de unos minutos de permanecer en la casa se retiró.
Cabe mencionar que en los últimos días se han registrado temperaturas superiores a los 30 grados en el estado de Nuevo León.
No es la primera vez que esto sucede en Monterrey, Nuevo León, por lo general este tipo de casos son comunes por ser una ciudad montañosa, en algunos parques existen protocolos de seguridad en caso de que algún ciudadano se encuentre con un oso negro.
Características del oso negro
Los osos negros son los osos más conocidos y numerosos de Norteamérica. Normalmente suelen vivir en bosques y son excelentes trepadores de árboles, aunque también están presentes en montañas y pantanos.
Puede haber ejemplares de color gris o negro azulado, marrón, canela o incluso hasta de color blanco, pero es rara vez que se presentan en este tipo de color.
Su alimentación consiste en hierba, raíces, bayas e insectos, también comen peces y de vez en cuando mamíferos, y se aficionan fácilmente a la comida y la basura de los humanos.
La duración de aletargamiento del oso negro varía en función del clima en el que vive, desde Canadá hasta el norte de México.
Tipos de osos y cuáles son los que están en peligro de extinción
Existen diferentes tipos de osos, y algunos están en peligro de extinción o vulnerables, como por ejemplo:
1. Panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) - En peligro
2. Oso malayo (Helarctos malayanus) - Vulnerable
3. Oso negro de Asia (Ursus thibetanus) - Vulnerable
4. Osos bezudo (Melursus ursinus) - Vulnerable
5. Oso andino (Tremarctos ornatus) - Vulnerable
6. Oso polar (Ursus maritimus) - Vulnerable
7. Oso pardo (Ursus arctos) - Preocupación menor
8. Oso negro de América (Ursus americanus) - Preocupación menor