Un operativo sorpresa en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tonalá, Chiapas, destapó una red de impostores que operaban bajo el nombre de policías.
De acuerdo con las autoridades, fueron 98 individuos que no pudieron acreditar su identidad como miembros de la policía municipal, es decir, la falta de credenciales y documentación oficial llevó a su arresto inmediato por el delito de usurpación de funciones públicas.
Detienen a policías falsos en Chiapas; el alarmante hallazgo que hicieron las autoridades
La Fiscalía General del Estado de Chiapas reveló en un comunicado oficial que durante las investigaciones iniciales, se descubrió que tres de los detenidos portaban armas de fuego sin la debida autorización.
Pero la sorpresa no terminó ahí: el análisis forense de los teléfonos celulares de dos de estos individuos reveló comunicaciones directas con grupos delictivos, a quienes alertaban sobre la ubicación de retenes y operativos policiales.
FGE, la Defensa y la SSP detienen en flagrancia a 98 personas que fungían como policías municipales
— FGEChiapas (@FGEChiapas) February 15, 2025
Para más información▶️ https://t.co/Pwf5VmQAmj#FGEChiapas #089DenunciaAnónima #911Emergencias #JusticiaConHumanismo #CeroImpunidad pic.twitter.com/EjTPUNV67M
Fiscalía de Chiapas abrió investigación contra 98 policías “patito”
Un equipo multidisciplinario de la Fiscalía se encuentra ahora inmerso en la tarea de recopilar pruebas y testimonios que permitan esclarecer el alcance de esta red de corrupción. Se busca determinar si los detenidos actuaban de forma independiente o formaban parte de una estructura criminal más amplia.
“El representante social ha iniciado los actos de investigación correspondientes, activando los protocolos de investigación del delito, en donde un grupo multidisciplinario se encuentra obteniendo datos de prueba que acrediten la participación de los imputados en el hecho que se les atribuye, a fin de determinar su situación jurídica”, escribieron en el comunicado.
¿Cómo se castiga la usurpación de funciones en México?
En México, la usurpación de funciones públicas está tipificada como delito y se encuentra contemplada en el Código Penal Federal, así como en los códigos penales de cada entidad federativa. La penalización puede variar dependiendo de la legislación aplicable y de las circunstancias específicas del caso. Aquí te doy una visión general de cómo se castiga este delito:
Código Penal Federal
- Artículo 250: Establece que comete el delito de usurpación de funciones públicas quien, sin tener título legítimo, se atribuye el carácter de funcionario público y ejerce alguna de las funciones inherentes a ese cargo.
- Sanciones: La pena por este delito puede incluir prisión de uno a tres años y multa de diez a cien unidades de medida y actualización (UMA).