¿Quién es “El Güerito”, uno de los principales operadores de Los Chapitos detenido en Culiacán?

José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito, fue jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del narcotraficante “El Chapo” Guzmán.

Escrito por: Iván Ramírez

Con información de: Ricardo Torres

Jose Angel Canobbio Inzunza operador de Los Chapitos fue detenido.
José Ángel Canobbio Inzunza, “El Güerito”, fue acusado en 2024 por EU.|FIA y SSPC

José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, señalado como uno de los principales operadores de Los Chapitos, fue detenido en Culiacán, Sinaloa, por elementos del Ejército y la Guardia Nacional.

Su captura se concretó este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 17:08 horas en un inmueble ubicado en las calles Estado de Chihuahua y Estado de Tabasco, en la colonia Las Quintas, Culiacán.

Este hombre es señalado como brazo derecho de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito” hijo de Joaquín “El Chapo Guzmán”. Reportes de inteligencia lo ubican como el segundo hombre en importancia en el Cártel del Pacífico, encargado de las operaciones de seguridad, planeación de rutas de narcotráfico y redes de distribución de fentanilo, cocaína y metanfetaminas a nivel internacional, así también del lavado de dinero.

“El Güerito” será trasladado a CDMX tras ser detenido en Culiacán

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó en su cuenta de X la detención de este hombre, de quien dijo, “se encargaba de la planeación de rutas para la distribución de fentanilo, cocaína y metanfetamina a nivel internacional”, además de que cuenta con una orden de aprehensión por tráfico y distribución de droga en Estados Unidos.

El hombre será trasladado a la Ciudad de México a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal, informó la SSPC.

¿Qué se sabe de José Ángel Canobbio Inzunza?

Investigaciones federales señalan que Canobbio Inzunza, tenía su propia célula delictiva a la que responsabilizan de realizar ataques a instalaciones y fuerzas militares en distintos puntos de la capital sinaloense, ocurridos el 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023, luego de la detención de Ovidio Guzmán López “El Ratón”. Reportes preliminares señalan que al momento de su detención tenía en su poder armas de uso exclusivo del Ejército, grandes cantidades de dinero, equipo táctico y drogas.

Es requerido por las autoridades estadounidenses, en donde cuenta con orden de aprehensión por tráfico y distribución de drogas. Además, es considerado el operador financiero más relevante de Los Chapitos por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Este informó en noviembre de 2024 que un gran jurado federal en Chicago acusó a José Ángel Canobbio Inzunza, considerado “miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa” por un cargo de conspiración de drogas por supuestamente fabricar cocaína, fentanilo y otras drogas en México e importarlas a la Unión Americana.

Según la acusación presentada en el Distrito Norte de Illinois, Canobbio Inzunza fue asesor principal, teniente y jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, quien junto con sus tres hermanos presuntamente lideró una facción del Cártel de Sinaloa en México después del arresto y encarcelamiento de su padre, Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.

La acusación formal acusa a Canobbio Inzunza de conspirar con Los Chapitos, y otros para fabricar cocaína, fentanilo, metanfetamina y marihuana en México e importar las drogas a Estados Unidos para su posterior distribución.

“El Güerito” y su grupo armado de seguridad

José Ángel Canobbio Inzunza financió y dirigió un grupo de seguridad armado conocido como Los Chimales, que brindaba seguridad a la facción Guzmán del Cártel de Sinaloa y participó en un conflicto armado para ayudar a Los Chapitos a importar drogas a Estados Unidos, afirma la acusación.

La acusación contra Canobbio Inzunza, de 44 años, lo señala de asociación ilícita para tráfico de drogas. L a sanción para el delito por el que es señalado podría llegar a cadena perpetua en una prisión federal. El gobierno norteamericano indicó en noviembre de 2024 que se creía que este sujeto estaba en México y se emitió una orden de arresto en Estados Unidos para él.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×