Con 140 votos a favor, cinco en contra y 38 abstenciones, la comunidad internacional aprobó una nueva resolución presentada por Ucrania y promovida por México y Francia, acerca de las “consecuencias humanitarias” de la operación militar de Rusia en la “Nación Eslava”.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) , insistió en el “cese inmediato” de las hostilidades de Rusia en Ucrania, además de que se detenga “todo ataque contra civiles y objetivos civiles”, esto en la segunda resolución aprobada en menos de un mes y que no es vinculante.
En un mes, la “operación militar especial” de Rusia en Ucrania, ha provocado el desplazamiento de unas diez millones de personas, de las cuales, tres y medio millones se han refugiado en el extranjero y prácticamente mitad de este número es integrado por niños.
De la misma forma en que lo hicieron durante la primera resolución adoptada el pasado 2 de marzo, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Siria y Rusia, votaron en contra de la resolución presentada por Ucrania y promovida por México y Francia.
Por otra parte, China, Bolivia, Cuba, El Salvador, Nicaragua e Irán se encuentran entre las 38 naciones que se abstuvieron en esta votación.
La propuesta humanitaria de México 🇲🇽 y Francia 🇫🇷 obtiene 140 votos en la Asamblea General 🇺🇳
— Misión de México ONU (@MexOnu) March 24, 2022
📺: Escucha aquí👇la intervención del Emb. Juan Ramón de la Fuente https://t.co/S6wvgi3rs2 pic.twitter.com/EYk5iTWa0I
Resolución promovida por México y Francia exige “cese inmediato” de hostilidades de Rusia en Ucrania
Cabe recordar que Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas, señaló que México y Francia trabajaron en conjunto para crear un proyecto de resolución “humanitario” con el objetivo de apoyar la situación que actualmente se vive Ucrania, a un mes del inicio de la llamada “operación militar especial” de Rusia en Ucrania.
La prioridad para México en este terrible conflicto ha sido y seguirá siendo la acción humanitaria, la protección de civiles y el respeto al derecho internacional humanitario.
🗳️ #Ukraine | The @UN General Assembly adopts a trans-regional resolution proposed by 🇫🇷 and 🇲🇽 calling for:
— La France à l'ONU 🇫🇷🇪🇺 (@franceonu) March 24, 2022
➡️ an immediate cessation of hostilities
➡️ the protection of civilians
➡️ respect for international humanitarian law
✅ 140 Member States voted in favor. pic.twitter.com/rAlYXuRqJE
La resolución aprobada en la Asamblea General de la ONU, durante este jueves (24 de marzo de 2022), exige la protección de civiles, personal médico, trabajadores humanitarios, periodistas, hospitales y otras infraestructuras civiles. Además de que exige el fin del asedio de ciudades de Ucrania,en particular la de Mariupol.
140 in favor
— United Nations (@UN) March 24, 2022
5 against
38 abstentions
In an emergency session on the war in Ukraine, #UNGA overwhelming passes resolution demanding protection for civilians and improved humanitarian access. https://t.co/Mtn71tJj6T pic.twitter.com/TFtavN5qT9