Hay “grotesca brecha” en distribución de vacunas contra Covid-19: OMS

La OMS indicó que cada día existe una brecha grande entre las vacunas repartidas en países ricos y pobres a través del mecanismo COVAX.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

vacunacion_covax.jpg
|Crédito: ONU

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que existe una “grotesca brecha” en el proceso de distribución de las vacunas contra Covid-19 que hay entre los países ricos y pobres a través del mecanismo COVAX.

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que este acaparamiento de las vacunas por parte de los países ricos sobre los pobres tendrá no sólo consecuencias epidemiológicas, sino también económicas.

Te puede interesar: Covid-19: México tendrá su propia vacuna este año: Ssa

Aseguró en la rueda de prensa bisemanal que a pesar del mecanismo COVAX, diseñado para una distribución equitativa de esas vacunas en los países de medianos y bajos ingresos, hay una brecha que “aumenta a diario y se vuelve más grotesca cada día”.

“Tenemos los medios para evitar este fracaso, pero es sorprendente lo poco que se ha hecho para evitarlo”, señaló antes de indicar que muchos países ricos “ahora están vacunando a personas más jóvenes y sanas con bajo riesgo frente a la enfermedad y a costa de la vida de los trabajadores de la salud, las personas mayores y otros grupos de riesgo en otros países”, declaró.

Te puede interesar: COFEPRIS autoriza vacuna CanSino para uso de emergencia

También aseguró que algunos países están compitiendo para vacunar a toda su población, mientras que otros países no tienen nada de vacunas contra la Covid-19.

Ante este panorama, el líder de la OMS exhortó a los países a compartir las vacunas no por interés propio y sí por las razones correctas.

“He tenido conversaciones con líderes de países de altos ingresos que tienen muchas más dosis de las que necesitan, pidiéndoles que compartan dosis a través de COVAX”, agregó.

Te puede interesar: Covid-19: Vacuna de AstraZeneca tiene efectividad de 79%

El doctor Tedros también destacó el desinterés de AstraZeneca para beneficiarse de la vacuna de Covid-19.

“Hasta ahora, AstraZeneca es la única empresa que se ha comprometido a no beneficiarse de su vacuna Covid-19 durante la pandemia. Es el único desarrollador de vacunas que ha hecho una contribución significativa a la equidad de las vacunas, al otorgar licencias de su tecnología a varias otras compañías, incluida SK Bio en la República de Corea y el Serum Institute of India, que están produciendo más del 90% de las vacunas que hasta ahora se han distribuido a través de COVAX”, resaltó.

Te puede interesar: Sale primer lote de vacunas CanSino envasadas en México

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×