Ola de calor extremo en México: Lista de los estados más afectados por el anticiclón

Se espera que la ola de calor extremo no sea una temperatura alta dominante, pero que sí afectará a varios estados durante poco más de una semana.

Notas
Estados

Escrito por: Estela Juárez Aguilar

Ola de calor extremo Mexico, lista de estados afectados
| Ola de calor extremo afectará México/ Ilustrativa

Una ola de calor extremo acecha a México y se espera que las bajas temperaturas abran paso a un clima caluroso durante solo unos días, sin embargo este fenómeno natural afectara a varios estados del país por lo que te decimos qué estados resentirán este aumento de la temperatura.

Lo anterior se debe a la llegada de un anticiclón, fenómeno climático que hace que las temperaturas se eleven en diversas regiones, esto a pesar de que aun estamos en invierno.

Se espera que no sea una temperatura alta dominante, pero que sí afectará a varios estados durante poco más de una semana.

¿Por qué el anticiclón trae calor intenso a México?

Antes que nada, te vamos a decir que es un anticiclón, que se forma en las zonas de alta presión atmosférica.

Estos sistemas son responsables de generar condiciones de tiempo estable y cielos despejados, debido a un proceso denominado subsidencia, en el que el aire desciende desde altas capas de la atmósfera hacia la superficie terrestre.

Ese impide la formación de nubes y precipitaciones, comportamiento que es vital para anticipar y pronosticar las condiciones meteorológicas en diversas partes del mundo.

En el Hemisferio Norte, la circulación del aire en un anticiclón va en dirección de las agujas del reloj, mientras que en el Hemisferio Sur ocurre lo opuesto, girando en sentido opuesto a las agujas del reloj.

Este movimiento es fundamental para la navegación aérea y marítima, así como para la planificación de actividades agrícolas y eventos al aire libre.

Información de Meteored, indica que un extenso anticiclón se ha posicionado al norte de México, hecho que traerá un incremento considerable en la temperatura de varios estados del país, te decimos cuáles.

¿A qué estados pegará más la ola de calor en México?

Los estados que se verán más afectados por el calor y que experimentarán temperaturas de entre 35 y 40 grados son:

  • Nayarit,
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Morelos
  • Puebla
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Quintana Roo

Mientras que estados como Veracruz y entidades de la Península de Yucatán se verán afectados pero en menor medida, con temperaturas entre los 30 y 35 grados. Estos aumentos de temperatura disminuirán las lluvias, por lo que se espera que las sequías se acentúen.

Además, se prevén temperaturas extremadamente frías de -10 a -5 grados Celsius en las sierras de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las sierras de:

  • Baja California
  • Sonora
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Veracruz

¿Cuándo acabará la ola de calor?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la circulación anticiclónica en el Océano Pacífico Central de México tendrá un impacto significativo en las condiciones climáticas del país en los próximos días.

“A partir del lunes 19 de febrero y durante el período de pronóstico, una circulación anticiclónica se establecerá sobre el occidente y centro de la República Mexicana, originando un ascenso de las temperaturas, así como baja probabilidad de lluvias en la mayor parte del país”, informó la Conagua en un comunicado.

Se prevé que esta ola extrema de calor prevalezca hasta los primeros días de marzo próximo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×