¿Y mi pasaporte? Suspenden servicios en oficinas de Baja California por “Hilary”

Las autoridades estimaron que Hilary aún deje afectaciones como cortes de corriente, por lo que sugirieron aplazar trámites como el del pasaporte mexicano.

¿Y mi pasaporte? Suspenden servicios en oficinas de Baja California por “Hilary”
“Hilary” dejará lluvias intensas en Baja California este 21 de agosto|SRE.

Escrito por: Alexis Pérez Cerino

Hilary”, convertido ahora en un ciclón postropical, sigue causando estragos en algunos municipios de Baja California, obligando a suspender actividades y aplazar trámites como la obtención del pasaporte mexicano.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, este lunes 21 de agosto, las Oficinas de Pasaportes en Baja California no operarán ante el paso de “Hilary”, fenómeno atmosférico que todavía dejará lluvias intensas, así como viento y oleaje elevado, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Esta medida responde a las recomendaciones de Protección Civil y a los cortes de servicio de energía eléctrica que se han registrado a causa del fenómeno meteorológico”, explicó la cancillería en un breve comunicado.

Estas oficinas de pasaportes estarán cerrarás en Baja California

De acuerdo con la dependencia, las Oficinas de Pasaportes que estarán cerradas en Baja California, por el paso de “Hilary” son las siguientes:

  • Mexicali.
  • Tijuana.
  • Aeropuerto Internacional de Tijuana.

Junto a estas oficinas para tramitar el pasaporte mexicano, los despachos de enlace de Rosarito, Ensenada y Mexicali, en Baja California, y la de San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora, tampoco operarán debido a las afectaciones por “Hilary”.

“En todos los casos, se reagendarán los turnos para las citas que se tenían programadas para este lunes”, concluyó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“Hilary” dejará lluvias intensas en Baja California

El Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, informó que “Hilary” se degradó a ciclón post-tropical sobre Nevada, Estados Unidos, pero sus efectos aún se sentirán en Baja California, donde se prevé lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros).

También se prevé que las lluvias estén acompañadas de rachas de viento y oleaje elevado, por lo que se recomendó a las embarcaciones pequeñas tomar precauciones.

“Las precipitaciones generadas por el sistema podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil”, advirtió Conagua.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×