Los familiares del actor mexicano Octavio Ocaña, quien falleció a los 22 años el pasado 29 de octubre del 2021, dieron a conocer que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Edomex) reclasificó el caso ahora como homicidio doloso.
Lo anterior, después de que se había tipificado el delito como homicidio culposo, pero tras reconocerse las pruebas donde se afirmaban distintas violaciones a los derechos humanos tanto de la víctima como de su familia, fue reclasificado.
El delito de homicidio culposo deriva en la muerte causada por negligencia o imprudencia y el homicidio doloso ocurre cuando una persona mata a otra con total voluntad de hacerlo.
Así, a más de un año de la muerte del actor Octavio Ocaña su caso toma un giro inesperado y es clasificado por la fiscalía como homicidio doloso.
Peritos especialistas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, quienes han tenido acceso desde el inicio a las carpetas de investigación, así como a los peritajes tanto de la fiscalía como independientes, determinaron que tanto Octavio Ocaña como las personas que lo acompañaban aquel fatídico día, fueron víctimas de violaciones graves a sus derechos humanos.
¿Qué le pasó a Octavio Ocaña?
El sábado 29 de octubre de 2021, el actor Octavio Ocaña, famoso por haber interpretado durante 16 años al personaje Benito Rivers murió en extrañas circunstancias, en el municipio Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México.
Un disparo en la cabeza acabó con su vida y desde entonces, ha habido varias versiones sobre su pronta partida.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el actor de 22 años murió luego de una persecución d policías, de un disparo que había ejecutado ´él mismo y de manera accidental tras chocar con un montículo de tierra.
Sin embargo, para la familia de Ocaña, los hechos no ocurrieron así y fueron los policías quienes acabaron con la vida de la joven promesa mexicana.
Semanas después, se manejó de manera oficial que Octavio Ocaña se habría suicidado, versión que la familia también rechazó, señalando que e lactor no presentaba restos de pólvora en sus manos, descartando esta teoría.
En su lugar, un perito confirmó que la camioneta en la que viajaba Ocaña contaba con cuatro impactos de bala, contradiciendo la versión policial que afirma solo haber emitido un disparo al aire.
Luego de encontrarse esas violaciones, se abre a la familia, la posibilidad de exigir la reparación del daño integral.