La Fiscalía General de Justicia del Estado de México reclasificó el caso del actor Octavio Ocaña, quien murió por un impacto de bala. En un inicio, la investigación apuntó a un homicidio culposo, pero ahora la representación social clasificó las pesquisas por homicidio doloso, donde una persona intervino con la intención de quitarle la vida a otra.
Cabe recordar que el 29 de octubre de 2021, el histrión de 21 años de edad conducía una camioneta en la autopista Chamapa-Lechería, a la altura de la colonia Prados Iztacala, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, cuando policías municipales le habrían detenido que se detuviera.
¿Qué pasó con el actor Octavio Ocaña?
En un inicio, la Fiscalía mencionó que Ocaña se había disparado con un arma de fuego de forma accidental, después de que policías de Cuautitlán Izcalli le ordenaron que detuviera la marcha del vehículo.
En su oportunidad, al salir de las oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) al sur de la Ciudad de México, el abogado de la familia Ocaña, Francisco Javier Hernández Salcedo, afirmó que los peritos de la Comisión tuvieron acceso a las carpetas de investigación y tanto Octavio como sus acompañantes sufrieron graves violaciones a sus derechos humanos.
La @CNDH nos ha confirmado que existieron graves violaciones a los DDHH de #octavioocaña pronto daremos a conocer la recomendación en @fundacionlexpro @lexpromx https://t.co/7yS4HU4Gns
— Francisco Javier Hernández Salcedo (@franciscojhdezs) May 4, 2023
“Ya nos confirmaron los peritos de la CNDH que han tenido acceso, desde el inicio, a las carpetas de investigación, que tanto Augusto Octavio Pérez Ocaña como sus acompañantes fueron víctimas de violaciones graves a sus derechos humanos. Entre esas violaciones, con la violación al debido proceso, a la certeza jurídica y la más relevante es el derecho a la vida que debemos tener todos los mexicanos”, declaró el letrado a diversos medios de comunicación.
El abogado señaló que en una semana aproximadamente la CNDH emitirá una recomendación a la Fiscalía sobre este caso. Señaló que esto ayudará a exigir la reparación del daño y dar una garantía de no repetición.
Harán documental y monumento en honor a Octavio Ocaña
Además, el padre de Octavio Ocaña adelantó que realizarán un documental y un monumento en honor a su hijo.
Octavio Augusto Pérez, padre del artista, refirió que la producción del documental será realizada en la Ciudad de México, así como en Veracruz y en Tabasco, este último estado, de donde era originario el histrión.
“Lo voy a hacer con mis hijas, como un reality, iremos caminando, recordándolo, iremos a la tumba en Tabasco. Vamos a pensar cómo hacerlo”, expresó el padre de Octavio.
El papá de Octavio Ocaña resaltó que lo principal es resolver y aclarar el caso de la muerte de su hijo, así como detener a los policías presuntamente responsables y posteriormente se enfocará en los homenajes al actor.