Trump impone aranceles del 25% a autos importados: ¿Cómo afectará la economía?

El presidente Donald Trump endurece su política comercial con aranceles del 25% a vehículos extranjeros. ¿Cómo cambiará el mercado automotriz? Lee más aquí.

Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

El presidente de EU, Donald Trump, impone nuevos aranceles a autos, medicamentos y electricidad.
Trump anuncia aranceles del 25% a autos importados, afectando a la industria global.|Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció desde la Oficina Oval una nueva política de aranceles dirigida a la industria automotriz, farmacéutica y eléctrica. La medida, que forma parte de su estrategia de protección económica, impone un arancel del 25% a todos los vehículos que no sean fabricados en el país.

Aranceles del 25% para autos importados: Trump endurece su política comercial

La aplicación de este impuesto será gradual, comenzando con un recargo inicial del 2.5%, que irá en aumento hasta alcanzar el 25%. Además, el mandatario confirmó la implementación de nuevos impuestos a la industria eléctrica y farmacéutica, sectores clave dentro del comercio exterior de EU.

Estos cambios entrarán en vigor el 2 de abril, una fecha a la que Trump denominó el “Día de la Liberación”, en un claro mensaje a favor de la producción nacional.

Un golpe a la industria automotriz global

La decisión de imponer aranceles a los autos importados responde a una estrategia de fortalecimiento del sector manufacturero en EU. Según Trump, las empresas extranjeras deben contribuir más a la economía estadounidense o trasladar sus fábricas al país.

“Lo que vamos a implementar es un arancel del 25 por ciento para todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel alguno. Comenzaremos con una base del 2.5 por ciento, que es la que teníamos, y llegaremos al 25 por ciento”, afirmó el mandatario.

Este cambio podría afectar no solo a marcas extranjeras como Toyota, BMW, Volkswagen y Honda, sino también a empresas estadounidenses que fabrican en otros países.

Industria eléctrica y farmacéutica también enfrentan impuestos

Además del sector automotriz, el gobierno de Trump ha decidido aplicar nuevos aranceles a la industria eléctrica y farmacéutica. Aunque no se han especificado los porcentajes exactos, se espera que estas medidas afecten la importación de medicamentos y equipos eléctricos, con el objetivo de incentivar la producción local.

Estas industrias dependen en gran medida de la importación de componentes y materias primas, por lo que expertos han advertido que los precios finales podrían sufrir un impacto significativo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×