¡Nueva Línea del Mexibús en el Edomex! Esta irá desde la estación del Metrobús El Rosario en la alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México y hasta la estación Lechería; este transporte se ha convertido en uno de los medios que más utilizan tanto los residentes como los visitantes del Estado de México.
¡Dile adiós a los microbuses y camiones viejos! En Fuerza Informativa Azteca te contamos todo acerca de la nueva línea del Mexibús que conectará la línea 2 del Mexibús en Cuautitlán Izcalli y conectará la línea 6 del Metrobús en la alcaldía Azcapotzalco de la en CDMX.
¿Cuál será la ruta del nuevo Mexibús desde El Rosario hasta Lechería?
Esta nueva línea del Mexibús recorrerá de más de 20 kilómetros entre el Edomex y la CDMX; su principal corredor sería la Av. Gustavo Baz, que se extiende a lo largo de municipio de Tlalnepantla; todo esto con el objetivo de disminuir tanto los tiempos de traslado, además del costo del transporte para los mexiquenses y visitantes.
Cabe decir que esta ruta es bastante transitada por cientos de camiones, además de microbuses que dejarán de circular en cuanto se comience con las operaciones de esta nueva ruta del Mexibús.
Estos son los municipios se benefician con nueva línea de Mexibús
Entre los municipios del Estado de México que resultarán más beneficiados con la nueva ruta del Mexibús se encuentran los de Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Tlalnepantla y Naucalpan.
Si transitas por avenidas principales en el Valle de México, respeta el carril confinado del #Mexibús, así evitarás multas y accidentes. #ElPoderDeServir pic.twitter.com/uDEDKHXVn6
— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) August 6, 2024
¿Cuáles son las rutas actuales del Mexibús en Edomex?
- Mexibús Línea 1: Ciudad Azteca-Ojo de Agua
- Mexibús Línea 1A: Ojo de Agua-Terminal de Pasajeros
- Mexibús Línea 2: Las Américas-La Quebrada
- Mexibús Línea 2A: Las Américas-Río de los Remedios
- Mexibús Línea 3: Pantitlán-Chimalhuacán
- Mexibús Línea 3A: Acuitlapilco-Central de Abasto
- Mexibús Línea 4: La Raza-Universidad Mexiquense del Bicentenario.

Costo del pasaje del Mexibús 2024 en el Estado de México
En la actualidad, todas las líneas del Mexibús tienen un costo de 9 pesos, mientras la tarjeta para ingresar a este medio de transporte tienen un costo de 10 pesos; es decir que para viajar por primera vez deberás invertir 19 pesos.
Respecto de esta nueva línea del transporte público, que irá desde Metrobús Rosario hasta la estación Lechería del Mexibús, los usuarios podrán transbordar hacia esta nueva línea sin tener que pagar otro pasaje.