Nuevo León declara estado de emergencia por daños provocados por la tormenta “Alberto”

Después de que “Alberto” causara lluvias torrenciales, inundaciones y otras afectaciones, hoy se emitió la declaratoria de emergencia en todo el estado.

Notas
Estados
Escrito por: Gabriel Sirnes
nuevo-leon-en-estado-emergencia-por-danos-provocados-por-tormenta-alberto.jpg
Nuevo León declara estado de emergencia por daños causados por la tormenta “Alberto”. | Reuters

Debido a los daños causados por la tormenta tropical “Alberto” que tuvo lugar en los últimos días, este martes 25 de junio, Samuel García, gobernador del estado de Nuevo León, declaró estado de emergencia para los 51 municipios de la entidad, pues la situación es de “alto riesgo”, ya que aunado a las afectaciones, hay una alta probabilidad de que el estado sea afectado nuevamente, pero ahora por las precipitaciones del sistema de baja presión denominado “Berly”.

De acuerdo con el comunicado que emitió vía redes sociales, el gobernador asegura que se estarán realizando trabajos continuos para reparar los daños causados por “Alberto” en todos los municipios. Además, tomarán acciones inmediatas orientadas a solucionar el abasto de agua, energía eléctrica y el sistema de salud para la población.

Nuestros trabajos continúan día y noche para reparar los daños, coordinados con los municipios y con la Federación para conseguir el recurso necesario que permita llevar a cabo los trabajos lo antes posible”.

Tres municipios siguen incomunicados totalmente

El comunicado exhorta a que los sectores público, social y privado lleven a cabo las acciones necesarias para “mitigar los efectos de los daños causados por el impacto del fenómeno natural hidrometeorológico tipo Tormenta Tropical denominado Alberto”.

Después de su paso por Nuevo León, “Alberto” provocó lluvias torrenciales e inundaciones pluviales y fluviales, las cuales, a su vez, causaron diversas afectaciones a los sectores de vivienda, educación, salud e hidráulico, sin embargo, donde tuvo un impacto más fuerte fue en los sectores urbano y carretero.

Los municipios más afectados por el fenómeno natural son Abasolo, Agualeguas, Allende, Apodaca, Aramberri, Cadereyta Jiménez, Doctor González, Galeana, García, General Bravo, General Terán, General Treviño, General Zaragoza, Guadalupe, Hidalgo, Hualahuises, Iturbide, Juárez, Lampazos, Linares, Los Ramones, Mier y Noriega, Montemorelos, Monterrey, Parás, Pesquería, Sabinas Hidalgo, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, santa Catarina y Santiago.

Cabe destacar que los municipios de Aramberri, General Zaragoza e Iturbide quedaron incomunicados totalmente por la vía terrestre y con escurrimientos y encharcamientos en diversos puntos de la región.

También se advirtió a la población para tomar precauciones ante la próxima precipitación del Sistema de baja presión llamado “Berly” por los efectos que pueda causar en los municipios de Nuevo León.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Estados
Escrito por: Gabriel Sirnes

Notas

Otras Noticias

×