Nueva York responde a la demanda del gobierno de EU por sus políticas migratorias

El Departamento de Justicia demandó a Nueva York por sus políticas migratorias y la gobernadora de ese estado se pronunció al respecto; esto fue lo que dijo.

Notas
Mundo

Escrito por: Rodrigo Lema

Con información de: Voz de América

Pam Bondi, Departamento de Justicia, demanda, Nueva York, inmigración.
La secretaria de Justicia, Pam Bondi, durante la conferencia de prensa en la que anunció la demanda contra funcionarios de Nueva York por sus políticas migratorias. | Attorney General Pamela Bondi

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y la fiscal general, Letitia James, se pronunciaron luego de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que pondría una demanda al estado por sus políticas migratorias.

En la primera conferencia de prensa de Pamela Bondi, fiscal general de EU, adoptó un tono contundente, afirmando: “Este es un nuevo Departamento de Justicia y estamos tomando medidas para proteger a los estadounidenses”.

La fiscal acusó a los líderes de Nueva York de obstaculizar los esfuerzos federales para hacer cumplir las leyes de inmigración y de poner en riesgo la seguridad nacional.

Letitia James, fiscal general de Nueva York, respondió a esta demanda afirmando que está “preparada para defender las leyes del estado, que protegen los derechos de todos los neoyorquinos y mantienen seguras nuestras comunidades”.

Por su parte, la gobernadora Kathy Hochul defendió la ley argumentando que “Nueva York está orgullosa de que inmigrantes de todo el mundo vengan aquí en busca de una vida mejor, y estamos protegiendo a todos los neoyorquinos tomando medidas enérgicas contra los criminales violentos”.

“Esperamos que la demanda de Pam Bondi, que no tiene ningún valor y está impulsada por la publicidad, sea un fracaso total”, añadió la gobernadora de Nueva York.

¿Por qué el gobierno de EU demandó a Nueva York?

La demanda alega que las políticas migratorias de Nueva York interfieren con la aplicación de la ley federal de inmigración y priorizan a los inmigrantes irregulares “sobre los ciudadanos estadounidenses”, según declaraciones de Bondi.

El punto central de la demanda es una ley estatal de Nueva York que permite otorgar licencias de conducir a inmigrantes indocumentados.

El Departamento de Justicia argumenta que esta ley viola la cláusula de supremacía de la Constitución de los Estados Unidos, que establece que la legislación federal prevalece sobre las leyes estatales.

Esta demanda marca un nuevo frente en la batalla entre la administración Trump y los estados que han implementado políticas “santuario” para proteger a los inmigrantes indocumentados.

Se espera que el caso genere un intenso debate legal y político sobre el alcance de la autoridad federal en materia de inmigración. El fallo de la corte tendrá implicaciones significativas para el futuro de las políticas migratorias en Estados Unidos.

La realidad de los migrantes en Nueva York: Datos y cifras

La demanda del Departamento de Justicia pone de relieve la compleja situación de los inmigrantes en Nueva York. Según el Instituto de Política Fiscal, se estima que hay 1.2 millones de inmigrantes indocumentados en el estado, representando el 6.5% de la población total y el 9.4% de la fuerza laboral.

Muchos de ellos han vivido y trabajado en el país durante años, contribuyendo significativamente a la economía estatal.

Un estudio del Centro para un Futuro Urbano encontró que los inmigrantes indocumentados en Nueva York pagan aproximadamente $1.1 mil millones de dólares en impuestos estatales y locales cada año.

Las redadas y deportaciones se han intensificado en los últimos años, generando miedo e incertidumbre entre la comunidad inmigrante.

Organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes, como la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Nueva York, denuncian que las redadas se llevan a cabo de manera indiscriminada, separando familias y dejando a niños vulnerables.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×