Nueva York reduce apoyo a inmigrantes: Cierre de albergues y reubicación en marcha

Con el cierre de 53 albergues, incluyendo el Hotel Roosevelt, Nueva York reduce su capacidad de atención a inmigrantes, generando interrogantes sobre el futuro.

Notas
Mundo

Escrito por: Rodrigo Lema

Con información de: Agencias

busca integrar los servicios y optimizar los recursos disponibles.
Esta medida se enmarca en una reestructuración más amplia del sistema de atención a inmigrantes.|PIXABAY

La ciudad de Nueva York ha anunciado el cierre de 53 albergues para inmigrantes, incluyendo el icónico Hotel Roosevelt. Esta decisión, justificada por la disminución en la llegada de solicitantes de asilo y la necesidad de reducir costos, ha generado un debate sobre el futuro de la respuesta de la ciudad a la inmigración.

El Hotel Roosevelt: De símbolo de refugio a cierre inminente

El Hotel Roosevelt, ubicado en el corazón de Manhattan, se convirtió en un símbolo de la política de “ciudad santuario” de Nueva York, brindando refugio y servicios a miles de inmigrantes desde mayo de 2023.

Sin embargo, con la disminución de llegadas en los últimos meses, la administración de la ciudad ha determinado que ya no es necesario mantener abierto este y otros albergues.

Se espera que el cierre del Roosevelt se concrete en las próximas semanas, y que los inmigrantes que aún se encuentren en sus instalaciones sean reubicados en otros centros de acogida.

Este proceso se llevará a cabo de manera gradual, según han informado las autoridades, buscando minimizar el impacto en las personas afectadas.

Un ahorro millonario y una reestructuración del sistema

El cierre de los 53 albergues permitirá a la ciudad ahorrar aproximadamente 100 millones de dólares, fondos que serán destinados a otros servicios esenciales y programas de apoyo para los inmigrantes que ya se encuentran en la ciudad.

Esta medida se enmarca en una reestructuración más amplia del sistema de atención a inmigrantes, que busca integrar los servicios y optimizar los recursos disponibles.

Según el anuncio del lunes, el ayuntamiento colaboró para la compra de más de 53 mil 200 boletos para ayudar a los inmigrantes a llegar a sus destinos preferidos fuera de Nueva York.

Según cálculos municipales, más de 188 mil inmigrantes que solicitaron servicios a la ciudad en los últimos tres años “han dado los siguientes pasos en su camino hacia la autosuficiencia”, dijeron las autoridades.

Un debate en curso: ¿Compasión o responsabilidad fiscal?

Si bien algunos critican esta medida, argumentando que podría dejar a personas vulnerables sin hogar, otros la defienden como una decisión pragmática y necesaria.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha asegurado que la ciudad seguirá brindando apoyo a los inmigrantes, pero que es fundamental ajustar la capacidad de albergue a la realidad actual.

¿Continuará la ciudad brindando refugio a los inmigrantes que lleguen en el futuro? ¿O se adoptará un enfoque más restrictivo?

Un futuro incierto para la política migratoria de Nueva York

Independientemente de las respuestas a estas preguntas, el cierre del Hotel Roosevelt y de los 53 albergues marca un posible cambio de rumbo en la política migratoria de Nueva York.

Queda por ver cómo evolucionará esta situación en los próximos meses, y cuál será el impacto real de estas medidas en la vida de los inmigrantes que han llegado a la ciudad en busca de un futuro mejor en la era Trump.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×