El Salvador aprueba ley para encarcelar a menores en prisiones para adultos

Menores vinculados a pandillas en El Salvador serán encarcelados junto a adultos tras la nueva reforma legal aprobada por el Congreso. ¿Qué implica esta medida?

Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

Menores vinculados a pandillas en El Salvador serán encarcelados junto a adultos
El gobierno de Nayib Bukele endurece su política de seguridad en El Salvador. | Reuters

El Congreso de El Salvador aprobó una nueva ley que permite que los menores de edad condenados por delitos relacionados con el crimen organizado sean recluidos en prisiones para adultos, aunque en pabellones separados.

Menores condenados compartirán prisión con adultos

La medida aplica a niños y adolescentes procesados por delitos como:

  • Homicidio
  • Secuestro
  • Tráfico de armas

Esta reforma forma parte de la estrategia de seguridad del presidente Nayib Bukele quien, desde 2022, ha implementado un estado de excepción para combatir las pandillas en El Salvador.

Bukele y su lucha contra el crimen organizado en El Salvador

Desde el inicio de su gobierno, Bukele ha impulsado políticas de mano dura contra las pandillas. Entre sus acciones más polémicas destacan:

  • Juicios masivos contra presuntos miembros de pandillas.
  • Suspensión de derechos constitucionales bajo el estado de emergencia.
  • Construcción de la “megaprisión”, una cárcel de máxima seguridad con capacidad para 40,000 reos.

El Congreso justificó la nueva ley argumentando que permitirá diferenciar entre delincuentes ocasionales y menores involucrados en estructuras criminales.

“Esto evitará que reciban el mismo tratamiento penal que aquellos que han cometido delitos menos graves o de manera aislada”, señaló el Congreso en un comunicado oficial.

Críticas y preocupaciones sobre la nueva ley

A pesar del respaldo gubernamental, la reforma ha generado preocupaciones en organizaciones de derechos humanos.

Human Rights Watch ha denunciado que miles de niños han sido detenidos bajo el estado de excepción y que muchos podrían enfrentar condiciones inhumanas dentro de las cárceles.

Cabe señalar que:

  1. En febrero de 2024, el gobierno reportó 1,065 menores condenados durante el estado de excepción.
  2. Entre marzo de 2022 y diciembre de 2023, se registraron más de 3,300 detenciones de menores.
  3. Antes del estado de excepción, la media anual era de 805 niños en centros de detención de menores (2018-2021).

Estados Unidos evalúa enviar presos a cárceles de El Salvador

De igual forma hay que recordar que otro punto controversial es que Estados Unidos está considerando la posibilidad de enviar a ciudadanos estadounidenses condenados a cumplir sus penas en prisiones salvadoreñas, tras el ofrecimiento de El Salvador.

El Salvador no ha brindado información detallada sobre este posible acuerdo, pero podría ser parte de las negociaciones entre ambos países en materia de seguridad.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×