¡Atención mamás! México tiene una nueva Cartilla Nacional de Salud para niños de cero a nueve años que, por primera vez, integrará aspectos sobre cuidados de la persona recién nacida como la hidratación, promoción del sueño seguro, y no solo el seguimiento del esquema de vacunación.
La dependencia recordó que el documento, creado para llevar un registro puntual de las acciones de prevención de enfermedades, fue validado por todas las instituciones que conforman el Sector Salud: IMSS, ISSSTE, DIF, SEDENA, SEMAR, PEMEX y la Secretaría de Salud.
En esta primera fase de renovación se consideró únicamente a la niñez, pero en el futuro se implementará una Cartilla Nacional de Salud para la fase de adolescencia, que va de los diez a los 19 años, según confirmó el gobierno de México.
¿Para qué sirve la Cartilla Nacional de Salud?
La Cartilla Nacional de Salud, que se entregan de acuerdo al grupo de edad, sirve para facilitar el seguimiento del estado de salud de una persona, pero ahora también abordará los siguientes rubros:
- Integración de la actividad física (daños por estar mucho tiempo viendo televisión o de la vida sedentaria).
- Nutrición y significado de los sellos de advertencia en productos alimenticios.
- Cuidados de la persona recién nacida.
- Hidratación y promoción del sueño seguro.
- Salud bucal.
- Tamizaje.
- Crianza cariñosa y sensible.
- Esquema de vacunación.
Entre las actividades de la Primera Jornada Nacional de Salud Pública, #JNSP2023, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá @RicardoDGPS, presentó la Cartilla Nacional de Salud como herramienta de empoderamiento individual y comunitario. pic.twitter.com/D20w1UnBlC
— SALUD México (@SSalud_mx) July 13, 2023
Finalmente, como se ha venido haciendo desde hace más de una década, la Cartilla Nacional de Salud también permitirá marcar las citas de atención médica, para tener un control de las consultas y/o servicio al que debe acudir la persona para recibir atención.
Estas son las cinco cartillas nacionales vigentes en México
En México, son cinco las cartillas disponibles y validadas por todas las instituciones del Sector Salud, estas se entregan de la siguiente manera:
- Cartilla Nacional de Salud de niñas y niños (de 0 a 9 años)
- Cartilla Nacional de Salud del adolescente (de 10 a 19 años)
- Cartilla Nacional de Salud de la mujer (de 20 a 59 años)
- Cartilla Nacional de Salud del hombre (de 20 a 59 años)
- Cartilla Nacional de Salud del adulto mayor (de 60 años ó más)