La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un llamado a todos los afectados por Interjet a que se sumen a la acción colectiva en contra de la aerolínea mexicana.
Te puede interesar:
Zoom elimina límite de minutos en videollamadas para fiestas navideñas
A través de redes sociales, la Profeco llamó a las personas afectadas a sumarse a la acción colectiva, e indicó que solo deberán firmar y llenar un formato de consentimiento expreso, así como el de datos personales.
Ahí, deberá escribir una relatoría de hechos, así como copia simple de los boletos de vuelo o reservaciones, comprobantes de pago y correos electrónicos o cualquier documento que muestre la contratación del servicio o el incumplimiento del proveedor.
La Profeco indicó que los afectados por Interjet podrán sumarse a la acción por medio de la página acolectivas.profeco.gob.mx o a los teléfonos 55562 56700 extensiones 11292, 11357 o 11948, o al correo acolectivas@profeco.gob.mx.
🔴Si haz sido afectado por incumplimientos por parte de la aerolínea #INTERJET, te invitamos a adherirte a la acción colectiva en su contra.
— Profeco (@Profeco) December 17, 2020
📝Consulta toda la información y documentación que necesitarás presentar con nosotros para sumarte. https://t.co/4LJk3CfidI pic.twitter.com/vYVxEhxIs3
Hasta el momento, la Profeco ha recibido mil 542 quejas contra Interjet, de las cuales 904 aún se encuentran en trámite, siendo el principal motivo de reclamación la cancelación de vuelos.
Te puede interesar:
Gran Premio de México regresará en 2021 y ya hay fecha
Las acciones colectivas son una herramienta jurídica que se utiliza para proteger el derecho que tiene un grupo de personas contra uno o varios proveedores que vulneren sus derechos, la sentencia será para todo el grupo en su conjunto.
Interjet es una de las aerolíneas que acumulan quejas por la cancelación de vuelos, falta de pago de salarios a trabajadores, así como deudas con el fisco.