¿Pandas hasta en la comida o en sueños? ¡Sí, ya es posible!

En el primer “Tren panda” donde los pasajeros disfrutarán de un viaje de tres días por provincias chinas con estos animales por todos lados.

Notas
Mundo

Escrito por: Zeiza Pérez Murillo

China es dueña de todos los pandas del mundo, menos de los de México
China es dueña de todos los pandas del mundo, menos de los de México
|Archivo

El “Tren panda”, es un transporte turístico que ha iniciado su recorrido de prueba desde la ciudad de Chendgu al Monte Emei, en la provincia de Sichuan.

Cuenta con 10 vagones, algunos son camarotes, uno es el comedor y los demás son espacios públicos recreativos inspirados en este animal considerado un Tesoro Nacional de China.

Podrán viajar 252 personas que además de disfrutar de pandas de peluche, podrán usar la red 5G, así como las salas sistemas de entretenimiento de música y video.

Pero si les gusta lo más tradicional, este tren también cuenta con salas de ajedrez y juegos de cartas.

Para comer hay un vagon restaurante donde hacen platillos inspirados en este animal endémico chino y cerca está el bar, por si se antoja alguna bebida.

En este tren también encontrará un buen descanso, los camarotes cuentan con baños privados con regadera de agua caliente, las cerraduras son electrónicas inteligentes y hay puertos USB.

El recorrido es de tres días, habrá paradas fijas y personalizadas para que los amantes de los pandas conozcan atracciones turísticas de Sichuan y de otras provincias vecinas.

El costo total de mil 280 yuanes, que equivalen a 4 mil 42 pesos mexicanos, precio que incluye además del boleto del tren, la entrada a sitios turísticos y alojamiento en hoteles.

Será inaugurado será el próximo domingo 28 de marzo.

¿Por qué pandas?

Los pandas son considerados un Tesoro Nacional de China, es un mamífero nativo de dicha nacion asiática.

Según expertos, entre los que viven en cautiverio y en estado salvaje hay mil 500 ejemplares, la mayoría vive en la provincia de Sichuan.

TE PUEDE INTERESAR:
¿Te imaginas un robot pez biónico?... lo hicieron en China

Es precisamente en Chengdu, la capital de Sichuan donde se encuentra un centro de cría de pandas gigantes que fue construido para protegerlos.

El gobierno local ha establecido reservas naturales, una es la Reserva natural nacional Wolong considerada la más grande del mundo en su tipo y se ubica a 130 kilómetros de Chengdu.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×