Omar García Harfuch: A un año del atentado

El jefe de la Policía capitalina, Omar García Harfuch, recibió tres impactos de arma de fuego la mañana del 26 de junio de 2020.

Notas
Seguridad

Escrito por: Laura Casillas

Omar García Harfuch

Ciudad de México.- A un año del atentado en contra del jefe de la Policía capitalina, Omar García Harfuch dice que se siente muy bien y seguirá trabajando a favor de la ciudadanía.

Durante los últimos meses, el funcionario poco se ha referido a este episodio en el que estuvo en riesgo su vida.

Hay que recordar que eran las 6:35 de la mañana, en la colonia Lomas de Chapultepec, cuando los estruendos de ráfagas de armas de grueso calibre despertaron a los vecinos de esa zona.

Como era costumbre, esa mañana del 26 de junio de 2020, Omar García Harfuch, se dirigía a la reunión de gabinete en el Zócalo Capitalino, cuando fue sorprendido por un comando armado con inhibidores de señal y armas de grueso calibre.

A decir de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, los delincuentes traían un lanzagranadas, 34; armas largas, 8 cortas; 7 granadas de fragmentación 5 fusiles Barret, 51 bombas molotov, 96 cargadores, 2 mil 805 cartuchos.

Una camioneta cerró el paso al convoy del secretario

Fue un atentado en el que se dispararon más de 400 balas y que fue registrado en videos que casi inmediatamente comenzaron a virilizarse y en donde se observaba como una camioneta de redilas que había salido de la zona norte de la Ciudad de México, cerró el paso al convoy del secretario y comenzaría la lluvia de plomo que llevo a la muerte a dos de sus escoltas y a una mujer que circulaba por la zona.

Omar García Harfuch, recibió tres impactos de arma de fuego y fue trasladado a un hospital ubicado al sur de la capital del país, desde donde a través de su cuenta de Twitter informó que el Cartel Jalisco Nueva Generación eran sus atacantes.

“Esta mañana fuimos cobardemente atacados por el CJNG, dos compañeros y amigos míos perdieron la vida, tengo tres impactos de bala y varias esquirlas. Nuestra nación tiene que continuar haciéndole frente a la cobarde delincuencia organizada”, dijo.

Horas después se informó sobre la detención de algunos detenidos

Minutos más tarde en conferencia de prensa, el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, dio a conocer que hasta ese momento había 12 detenidos procedentes de la Ciudad de México, Guadalajara, Guerrero, Nayarit, Chihuahua, Michoacán y uno de nacionalidad colombiana y fueron contratados 3 semanas atrás del atentado.

Asimismo se logró saber que fueron organizados en cuatro células conformadas por siete integrantes cada una, “el día 25 de junio del 2020, aproximadamente a las 22:00 horas, los trasladaron a diferentes lugares encapuchados con la finalidad de recoger armamento y posteriormente los llevaron a tres diferentes puntos donde interceptarían la camioneta en donde viajaba el secretario ", advirtió.

Horas después del atentado, elementos de inteligencia de la secretaria, se trasladaron a la zona de Tláhuac, en donde lograron la detención de José Armando “N”, alias “El Vaca”, presunto jefe de sicarios del Cartel Jalisco Nueva Generación y otros sujetos.

A un año de aquel violento episodio, en donde el crimen organizado intento ultimar al jefe de la policía de la ciudad de México, 25 personas están detenidas y hay cuantas congeladas, de más de 80 personas.

Las investigaciones continúan

También, autoridades estadounidenses ha apuntado que dos cabecillas del Cartel Jalisco Nueva Generación, están vinculados al atentado, el colombiano Carlos Andrés Rivera Varela, alias “La Firma y Francisco Javier Gudiño, alias “La Gallina”.

Sobre este caso, las investigaciones continúan y mientras se lleva a la cárcel a todos los involucrados, el jefe de la policía dice que están trabajando todos los días para combatir a la criminalidad en una de las urbes más pobladas del planeta.

“Trabajamos todos los días para que haya una contención y desintegración de células delictivas, siempre así ha sido nuestro compromiso, informar con absoluta transparencia, por eso nosotros nunca hemos dicho que no hay presencia, hemos dicho que hay ciertos grupos que no están establecidos, otros que tienen presencia, otros que tienen operación, pero para la secretaría, es indiferente, porque nosotros tenemos que actuar todos los días” advirtió Omar García Harfuch.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×