En medio de la pandemia, una de las leyendas más tenebrosas que tiene Tamaulipas ha resurgido, luego de que se diera a conocer un escalofriante video en el que se muestra a la famosa ‘niña-perro’ la cual alcanzó su fama hace más de 10 años, en el 2009.
Te puede interesar:
Gobierno de Chetumal instala hospital temporal para atender pacientes de Covid-19
Los hechos tuvieron lugar en una colonia llamada Ampliación Unidad Nacional, y en la grabación se observa a una persona del sexo femenino que lleva lo que parece ser un vestido de color blanco, cabello oscuro y una peculiar manera de moverse por las calles, pues usa sus cuatro extremidades para trasladarse.
En el 2009, la ‘niña-perro’ tenía cerca de 14 años y su madre la escondía por temor a que la sociedad la rechazara o la juzgara por su extraña condición. Actualmente, la chica tiene alrededor de unos 25 años y pudo haber reaparecido después de todos estos años.
Los usuarios de redes sociales han comentado que la enfermedad que padece lleva el nombre de Síndrome de Uner Tan, que es un padecimiento que refleja el cuadrupedísmo y retraso mental.
Reaparece la niña perro de Tampico, que saben ustedes de esto?
— Eliza tu Hortaliza (@Miri_lixXx) July 15, 2020
Yo me cago si me encuentro esa madre pic.twitter.com/SQtP9mymOR
- ¿Qué es el Síndrome de Uner Tan o UTS?
Es un síndrome propuesto por el biólogo evolucionista turco Üner Tan. Según Tan, las personas afectadas por este síndrome caminan con una locomoción cuadrúpeda y se ven afectadas con un habla " primitiva " y un retraso mental severo. El científico postuló que este es un ejemplo de evolución a la inversa.
Se ha relacionado con el matrimonio y la reproducción intrafamiliar, lo que sugiere que es un trastorno autosómico recesivo. La característica principal de este síndrome es el cuadrupedalismo habitual, lo que significa que pueden pararse erguidos hasta que intentan moverse, luego caminan sobre sus manos y rodillas.
Según Tan, el síndrome puede ubicarse en su propia categoría bajo los tipos de ataxias cerebelosas. Esto simplemente significa que es un tipo de trastorno que implica que el cerebelo se inflame, lo que resulta en la falta de control de los movimientos voluntarios.
También te puede interesar:
Joven abandona a su bebé recién nacida en el patio de vecina en Coahuila
El síndrome de Uner Tan cae en esta categoría porque tiene síntomas similares a otros trastornos de ataxia cerebelosa, como el síndrome de desequilibrio (DES-H) y síndrome de Caimán. Estos síntomas incluyen disartria, nistagmo e hipoplasia del cerebelo y el vermis.