Morena presentó una iniciativa de Ley, a través del senador Martí Batres Guadarrama, para eliminar el requisito de ser mexicano de nacimiento para ser diputado federal o senador de la República.
Te puede interesar: Detienen a policía de Naucalpan implicado en secuestro de estudiante
“Mantener vigente el requisito de ser mexicano por nacimiento para ser diputado/a federal o senador/a de la República resulta inconstitucional y discriminatorio, razón por la cual proponemos eliminar tal requisito”, comentó.
Esto implicaría una reforma en la fracción I del artículo 55 de la Constitución Mexicana, en el cual se establecen siete requisitos para ser diputado, siendo el primero “ser ciudadano mexicano, por nacimiento, en el ejercicio de sus derechos”.
Te puede interesar: Alemania promete vacuna contra Covid-19 en septiembre
Con la iniciativa que inscribió en la Gaceta del Senado, el senador argumentó el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al decir que viola los principios de igualdad y no discriminación que se establecen en la constitución.
REQUISITOS PARA CARGO PÚBLICO
Otros de los requisitos que demanda el artículo 55 para ser servidor público son: tener más de 21 años cumplidos el día de la elección, ser originario de la entidad federativa en que se haga la elección o vecino de esta, con residencia efectiva de más de seis meses anteriores a la fecha de ella.
Te puede interesar: Con protesta, exigen esclarecer feminicidio de Jessica González
Así como no estar en servicio activo en el Ejército Federal ni tener mando en la policía o gendarmería rural en el Distrito donde se haga la elección, cuando menos 90 días antes de ella, ni ser titular de alguno de los organismos que la Constitución otorga autonomía ni ser Secretario o Subsecretario de Estado, ni titular de alguno de los organismos descentralizados o desconcentrados de la administración pública federal.