EL titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, confirmó esta tarde la renuncia de Miriam Veras Godoy, jefa de vacunación en México, esto a unas pocas semanas de que el plan de vacunación contra la Covid-19 fue puesto en marcha en el país.
A pesar de que había trascendido que la renuncia se debía a que no estaba de acuerdo con el plan de vacunación, Cortés Alcalá lo negó.
“Efectivamente la doctora Miriam verás Godoy el gran amiga y colaboradora presentó su renuncia sus razones son meramente personales”, aseguró.
Miriam Veras es médica cirujana, especialista en: Salud Pública, Docencia y Tecnología Educativa por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y Maestra en Ciencias en Sistemas de Salud por las Escuela de Salud Pública de México-Instituto Nacional de Salud Pública de México.
Actualmente se desempeñaba como titular del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia, dicho organismo tiene a su cargo el programa de vacunación universal contra la Covid-19.
Experiencia profesional en Salud Pública de 31 años, en la Secretaría de Salud tanto a nivel estatal como a nivel federal.
En el Estado de Hidalgo fue jefa de Oficina de Enfermedades Prevenibles por Vacunación, en los Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado de Hidalgo; Coordinadora de Evaluación y Programas Especiales del Programa de Apoyo a los Servicios de Salud para Población Abierta (PASSPA); Coordinadora de Investigación; Coordinadora de los grupos de trabajo del Consejo Estatal Contra las Adicciones del Estado; Directora de Políticas y Estrategias en Salud Pública; profesional vinculada al Consejo Estatal de Salud y de octubre del 2015 a diciembre del 2018, Coordinadora Estatal del Programa de Vacunación.
A nivel Federal de 1996 a 2002 fue Directora de información y Evaluación en el CeNSIA, de 2002 a 2004 asesora de dicho Centro, y de septiembre de 2013 a julio 2014 Directora General Adjunta de Normatividad y Gestión de Recursos Humanos en Salud de la Dirección General de Calidad en Salud.
Ha participado como Evaluadora Externa de programa de Vacunación en México y como Coordinadora Nacional de la Evaluación Internacional de los Componentes: Enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias y nutrición, del Programa de Atención a la Salud del niño en México. Evaluadora internacional de la OPS al Programa Ampliado de Inmunizaciones en Colombia y Nicaragua. Consultora en vacunas de la Iniciativa Mesoamericana de Salud Pública. Consultora de OPS en el área de vacunas con sede en Washington DC y de Vigilancia Epidemiológica para introducción de nuevas vacunas en Honduras.
Publicaciones y asesorías de tesis en temas relacionados con calidad de la atención, vacunas, evaluación de Programas de Salud y epidemiología de enfermedades de importancia para la Salud Pública.
Docente de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo desde 1980 en Bachillerato en el área de biología; en pregrado el área de salud pública y sistemas de salud, en las licenciaturas en Medicina, Gerontología y Farmacia y en posgrado en maestría, en las áreas de gerencia y de toma de decisiones en Salud Pública.
TE PUEDE INTERESAR:
México acepta reducción en entrega de vacunas Pfizer, pero plan sigue: López Obrador