Cd. de México.- El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal dio a conocer que el primer asunto que tratarán el 1 de septiembre, al inicio de la próxima legislatura será la legislación secundaria sobre la revocación de mandato, por lo que los lineamientos que emita el Instituto Nacional Electoral (INE) en esta materia tendrán que subordinarse a la Ley, además, comentó que el Instituto no puede sustituir al Poder Legislativo.
En conferencia de prensa desde Durango, el legislador informó que este viernes sostuvo una conversación telefónica con el presidente de ese órgano electoral, Lorenzo Córdova donde abordaron el tema.
“Ellos quieren emitir hoy lineamientos para la aplicación de la revocación de mandato. Lo que le dije es que por ningún motivo un órgano autónomo, por muy importante que sea, puede sustituir al Poder Legislativo. Pero, una vez que aprobemos la Ley Federal de Revocación de Mandato, tendrán que observarla todos. Es decir, que los lineamientos que se emitan tendrán que subordinarse a la Ley”.
No es intención del INE evadir la ley.
Ricardo Monreal mencionó que Lorenzo Córdova le explicó que no era la intención evadir la ley, “y le creo”. “Me dijo que los lineamientos eran para el cálculo en el presupuesto, dado que hoy es el último día para enviar el proyecto y la consulta de revocación de mandato debe estar dentro de este presupuesto, expresó.
No obstante, insistió en que los senadores serán muy cuidadosos, y adelantó que, por acuerdo de la bancada de Morena, la primera ley que se revisará el primero de septiembre es la de revocación de mandato, por lo que espera que los demás Grupos Parlamentarios los respalden.
Al referirse a la reforma electoral que pretenden presentar en el próximo periodo ordinario, Monreal dijo que hay interés de que sea una reforma constitucional profunda en esa materia.