Guatemaltecos que solicitan asilo en EUA ya no serán obligados a esperar en México

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala informó que el polémico acuerdo que se firmó durante la administración de Donald Trump ha dejado de estar en vigor.

Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

MIGRANTEGUATEMALA.jpg
|Crédito: Reuters

(Reuters) - Estados Unidos puso fin a un controvertido acuerdo con Guatemala que envió a solicitantes de asilo en espera de audiencias en la frontera entre Estados Unidos y México al país centroamericano, dijo el viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco en un comunicado.

Añadió que había sido informado por funcionarios estadounidenses de la cancelación del Acuerdo Bilateral de Cooperación en materia de Asilo, conocido como ACA, que se negoció bajo la administración del expresidente Donald Trump.

El pacto se firmó en 2019, justo cuando se negociaron acuerdos similares con El Salvador y Honduras, en un intento de Trump de obligar a otros países de la región a ayudar a aliviar el aumento de solicitantes de asilo que llegan a Estados Unidos.

Los pactos fueron duramente criticados por grupos de derechos humanos al decir que agravaban la miseria de los solicitantes de asilo, muchos de los cuales huyeron de organizaciones criminales de los mismos países empobrecidos.

A principios de esta semana, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó una revisión del procesamiento de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México, como parte de un amplio esfuerzo para trazar un sistema de inmigración menos restrictivo durante las primeras semanas de su mandato.

También mencionó el inminente fin de los acuerdos de asilo con los países centroamericanos.

El anuncio llega tan sólo días después de que por lo menos 19 migrantes centroamericanos fueran calcinados en Tamaulipas, en un acto donde se presume participaron 12 elementos de la policía local.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Patrulla Fronteriza detiene a 11 migrantes iraníes que entraron desde México

De hecho, este mismo viernes se identificaron a tres de las víctimas de la Masacre de Camargo y las tres resultaron ser de nacionalidad guatemalteca.

Además de los tres que fueron identificados hoy, se sabe que otras dos víctimas también procedían de Guatemala.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×